AnĂĄlisis de BTC on-chain al 12/08/22

Les comparto las métricas on-chain que estoy siguiendo en este bear market.

Si te preguntas quĂ© esto de las mĂ©tricas on-chain, te cuento que Bitcoin tiene un sistema de direcciones pĂșblico y eso genera dos situaciones:

A) Podemos saber exactamente que hace la mayoría, si venden o compran e incluso saber si lo hacen en profit o a pérdida.

B) Pueden trackear todos nuestros movimientos, como hacen con los hackers desde empresas como ChainAnalysis.

Vamos a las métricas (puedes darle zoom)

1) Arriba a la izquierda: puedes ver el ratio de los short term holders (traders) que cambiaron su BTC en profit o a pérdida. Valores por encima del 1 indican profit, valores por debajo, pérdidas.

Entre traders el Ă­ndice fluctĂșa entre ~0.9 y ~1.2.

2) Arriba a la derecha: vemos el mismo ratio pero en long term holders. Si vendieron por encima de 1, vendieron en profit y lo contrario por debajo de 1.

El Ă­ndice fluctĂșa en este caso, entre 0.4 y 10. Desde el 2 de mayo solo estĂĄn vendiendo a pĂ©rdida.

3) Abajo a la iquierda: ves cuåles direcciones estån en profit y cuåles a pérdida, de acuerdo al tiempo que llevan sin mover su capital en Bitcoin.

En el nivel de precios actual, solo estån en profit quienes conservan BTC desde hace mås de dos años. Hay muchos con un leve profit, porque estån apenas por encima de su precio de compra (rangos hasta un mes).

Simulando 10k como piso del bear market, solo estarían en profit quienes conservan desde hace mås de 7 años.

4) Abajo a la derecha: podrĂĄs observar el porcentaje de los gastos en profit, teniendo en cuenta el total de los mismos y el precio actual.

Esa cifra estå en un 76% y tiene sentido porque el promedio de mantener BTC es de 3.3 años.

Conocer a Bitcoin no implica conocer cĂłmo se mueven los mercados, o viceversa.

Estas métricas no tienen relación alguna con el precio, que es lo que hace que la mayoría compre o venda, pero aportan info para conocer exactamente qué hacemos los tenedores de Bitcoin.

Hay muchos speechs ahĂ­ afuera pero lo Ășnico que mantiene nuestro capital seguro es gestionarlo con criterio :slight_smile:

1 me gusta