No te olvides de que el BUSD está respaldado por Paxos también. Evidentemente buscan darle más liquidez a esos pares, a parte de buscar aumentar el uso de su propia red.
Claro, las redes alternativas a Bitcoin (su código fuente es abierto y permitió que se desarrollen más de 10.000 criptomonedas) son más propensas fallas y ataques porque para cobrar menos fees, son más inseguras. Es matemática simple.
No es algo en lo que se haga mucho foco porque la gente no sale siempre a comentarlo a los cuatro vientos, pero tampoco es un problema que haya escalado.
La red de un exchange ya tiene por naturaleza un objetivo distinto a ser descentralizada. También depende de los riesgos que cada uno quiera asumir, y sobre todo, de lo que valore como puente de su capital.
Hola Mati!
A que te referis con “Posiblemente se adelanten al caos que sucederá en algunos meses, cuando todos quieran vender y utilizar estas redes para reducir los fees.”?
Perdón, se ve que no estoy al tanto o me perdí de leer algún post anterior.
Muchas gracias!
Saludos
Cuando el mercado cripto se satura, se congestionan momentáneamente las redes (BTC - ETH), los fees se disparan y las redes alternativas y menos seguras pueden ser atacadas/manipuladas.
Por el momento no hubo grandes acontecimientos en relación a esto, pero es un riesgo latente para quienes las utilizan sobre todo para mover sumas significativas de capital.