“Creo que internet será una de las principales fuerzas para reducir el rol del gobierno. Lo que faltaría, pero pronto será desarrollado, es un sistema monetario electrónico confiable. Un método por el cual, a través de internet, puedas transferir fondos desde A hacia B, sin que se conozcan entre ambos”.
Tremenda info, gracias @Franco y @matenauta por compartir nuevamente.
Vitalik y el resto de los proyectos tendrán que innovar si no quieren que Bitcoin los pase por encima, ya que todos erigiríamos al top 1 si su tecnología se va actualizando de manera solida, porque todavía tiene mucho por crecer…
A veces la gente dice: “btc tiene mucha capitalización no vas a sacar muchas ganancias, tenes que ir a las alts, icos, micro caps” etc…
Pero a largo plazo, como dice el post, no hay techo y depende de la comunidad junto con sus desarrolladores.
“Creo que internet será una de las principales fuerzas para reducir el rol del gobierno.
Va a ser un camino difícil, pero tengo la seguridad de que eso va a pasar.
A veces pienso en que la tecnología y blockchain no solo harán un mejor dinero para un país, región, estado etc. Sino que nos mostraran muchísimos datos generales de manera transparente, sobre todo los movimientos de un gobierno, siendo el pueblo participe de los verdaderos cambios, pudiendo tomar decisiones con información real y así combatir la pobreza, injusticia y la corrupción.
Son muchas cosas de este estilo que se me vienen a la mente y capaz sea algo alocado, pero me gusta pensar que puede llegar a ser así.
Saludos!
Otra ventaja del bitcoin (para algunos no lo es) es su marketing reducido en comparación a las demás. No tenes un equipo por detrás intentando venderte un producto para pumpearlo.
Todavía estoy esperando a que Ethereum solucione el tema de los fee de las transacciones. Que Ethe 2.0, que esto, que aquello, sigue igual.
Interesante lo que planteás y sí, coincido en que lo bueno no necesita venderse.
Ya el hecho de que Vitalik sea un niño prodigio multi-millonario que aparece cada 2x3 en Forbes, me indica que los intereses que se crucen en su camino, puede que no representen ni un poco la esencia bitcoiner (descentralización real, sin entidad creadora).
Habrá que ver qué se valora más más a futuro: libertad o posibilidades de contratos con empresas. Por acá solo mantengo posiciones en ETH para aumentar BTC
Hola @matenauta ! El otro dia viendo el webinar de febrero recomendaste la fuente Mr.Whale para leer información valiosa sobre el entorno cripto. Estuve leyendo los artículos y quería saber que opinas sobre esta nota que publico respecto al BTC.
Según entendí por lo que nos comentabas en la nota sobre operar con Altcoins, la estrategia se basa en tomar ganancias para luego migrar a btc y ganar posiciones allí. ¿Cómo se alinea dicha estrategia con la proyección que hace Mr.Whale con btc a 7mil usd para el 2022?
La nota es del 24/5 y por supuesto que nadie tiene la bola mágica, pero quería saber en donde me perdí. Espero que se entienda mi duda, desde ya muchas gracias !!!
Voy a poner un tema en discusión sobre la mesa, para que debatamos.
Bienvenidos sean las mejoras en los 4 primeros apartados! Pero, tengo opiniones encontradas acerca de este último.
Ethereum no fue pensado como moneda, Bitcoin sí.
A Ethereum lo veo como una empresa que ofrece su red, a modo de servicio, para que otras empresas “establezcan” sus negocios sobre la ERC20. Cualquier tipo de empresa puede terminar ofreciendo sus servicios, buenas malas, serias, e incluso memes.
No sé qué tan sano sería para la red de Bitcoin, que se genere un ecosistema similar al que tiene Ethereum. Me refiero a la gran cantidad de proyectos carentes de sentido y scams.
Desde ya que empresas/comunidades serias como Money On Chain, serían mucho más que bienvenidas, y posiblemente revolucionen las finanzas como las conocemos hoy en día.
Por otro lado, creo que preferiría que se establezca sin dudas en todo el mundo que Bitcoin=moneda, antes de que haya un movimiento fuerte de servicios a través de los smart contracts .
Ojalá se le de un buen uso a esta nueva herramienta que se viene, y todo esto que pienso y comparto con ustedes, no sea más que un conjunto de pensamientos que queden en el olvido!
Interesante Nata. No conocemos el futuro pero se me hace más bien probable que esto no suceda, porque la filosofía detrás de ambos proyectos es radicalmente distinta.
Bitcoin vale por la confianza que transmiten reglas monenetarias claras y una distribución segura de todos sus satoshis. Ethereum está a años luz de generar algo similar, con ETH 2.0 solo está demostrando necesitar auto-bombo para mantener su capitalización.
Ethereum nace luego de que se publicó el código de Bitcoin, y Bitcoin podría en cierta manera albergar lo poco viable que se desarrolla en Ethereum:
MoC desplazaría a DAI (la cual con USDC como colateral es igual o más centralizada que USDT o BUSD).
Un oráculo en la blockchain de Bitcoin desplazaría a LINK/BAND (aunque no estoy al tanto de que esto sea posible a nivel programación).
Una implementación masiva de LN haría que se esefume capitalización en otros proyectos como ADA (y ni hablar el resto que solo se vende porque admite X transacciones por minuto).
¿Alguna idea o utilidad que se me haya escapado? Posiblemente XRP sobreviva y se convierta en la cripto alternativa de los bancos frente a las que desarrollen distintos gobiernos para mantener el control estatal.
No hay mucho más que eso. El resto solo vale para quienes tienen esperanzas de invertir en el próximo Bitcoin y salvarse metiendo mil dólares en scams.
Cuando hace algunos años leía a alguien decir “Bitcoin es lo único que tiene sustento real” o “el concepto de blockchain, más allá de Bitcoin, es puro marketing” sentía cierto rechazo pero posiblemente porque estaba viendo el mercado de manera sesgada.
Desde que empecé a analizar el alcance real de cada uno de los proyectos, la eventual (o no) escasez que genere su suministro, su distribución y el ENORME marketing que hay detrás del 95% de los proyectos en cripto, cambié mi visión y ya no meto más que lo que tradeo, con el objetivo de acumular BTC.
Ethereum sigue cumpliendo con ese objetivo, como el resto de las criptos, y además permitiendo la proliferación de miles de scams, como mencionaste.
Si Bitcoin logra mantener un entorno de contratos inteligentes con la seriedad que caracteriza a su desarrollo, creo que vamos a ver un aumento significativo en deadcoins.com en los próximos años.
Totalmente de acuerdo con esto.
Lo ideal digamos sería que la falopa y la timba quede en ETH (nunca va a faltar mercado para eso), y lo valioso en BTC. Ojalá se dé de esta manera.
…aunque está la posibilidad de que esto no sea así.
Y es por eso que en el corto/mediano plazo, mientras la adopción de Bitcoin crece año tras año y la gente comienza a comprender de qué se trata, creo que preferiría que el ecosistema de BTC se evoque a la finalidad con que fue creado, ser una moneda; mientras que el negocio de los smart contracts sea llevado adelante por ETH, ADA o la altcoin que logre establecerse.
O quizás MoC se coma todo el mercado en 1 año o 2, sería genial
Veremos cómo trascurren las cosas! Vamos a tener un 2022 movidito parece
Se me hace (futuro incierto mediante) que los smart contracts se podrían tomar más tiempo en comenzar a adoptarse, al menos de manera masiva. Segwit llevó varios años de posterior implementación.
Los cambios en Bitcoin son graduales y muy acertados, no vi que se haya arriesgado más de lo necesario y siempre se respeta la seguridad antes que nada… Pero también sabemos que en todo cambio, se asume cierto riesgo.
Personalmente aprovecharía smart contracts en BTC: pagar servicios, facilidades en stablecoin, incluso lending si es descentralizado en Bitcoin. Creo que le sobra mercado precisamente porque aprendieron mucho de ETH que salió a venderse como si se acabara el mundo y no transmite la seguridad que transmite Bitcoin.
Esto último que menciono es técnico pero también construido sobre la filosofía detrás de cada proyecto y su finalidad. Me intrigaría saber si los smart contracts en Bitcoin podrían llegar a ser útiles para swaps en Monero
EDIT: tenemos un glosario pendiente en español e inglés, decir intercambio en vez de swap no es correcto. Si no entienden algo avisen nomás (luego de buscar en el foro y/o googlear)
Creo que si fuera una alcoin que tiene un sistema de marketing fuerte el efecto se vería desde antes de la actualización, en el caso del bitcoin quiza el efecto se vea posteriormente en la medida que se se agreguen servicios y aplicaciones se podrá ver el efecto. Por mi parte mi primer acercamiento ha sido a traves de IG, ya tome la decision dejar el servicio y tomar el curso de btcarg, de momento no voy a poder hacerlo, el proximo año con seguridad, de momento voy aprendiendo un poco a traves del blog
Hola Jorge! Tranqui que todo llega a su tiempo, mientras tanto podés ir aprendiendo gratis porque hay muchísima info libre por estos lares
Sinceramente es imposible poder medir el impacto que mencionás, desde cuándo y hasta cuándo podría existir. Al analizar el precio en ciclos y desde niveles de precios, la cosa cambia muchísimo, pero ahí ya prácticamente no hay lugar para los intereses de los medios masivos.
Las noticias suelen llegar tarde o causar el efecto contrario al esperado
Sinceramente no conozco a nadie que sea rentable y se mantenga en el mercado siguiendo noticias, es más bien lo que atendemos como novatos (sin sentido peyorativo).