Centralización minera en Bitcoin

Encontré un paper no muy amigable con Bitcoin, en relación a la centralización minera que es algo que siempre tuve en cuenta (y otros bitcoiners me intentaron censurar o minimizaron sus riesgos).

Lo mismo aplica a la privacidad, pero eso ya es directamente una falla de diseño.

Tenemos a Monero a punto caramelo y con upgrades que deberías tener en cuenta :cowboy_hat_face:

Te transcribo la conclusión del paper y te invito a que te tomes un par de horas en analizarlo. No me quedó claro por qué usan a Coinbase en un momento y no el total, pero creo que lo explicaron.

La conclusión en inglés (siempre podés traducir)

We study the transaction behavior and ownership patterns of the main market participants in the Bitcoin eco-system using data from the Bitcoin blockchain.

Our analysis highlights three major sets of findings. First, we show that exchanges play a central role in the Bitcoin system. They explain 75% of real Bitcoin volume, while other types of transactions, such as illegal transactions or mining rewards, explain only a minor part of total volume.

Exchanges are also the most connected nodes on the blockchain. The strong interconnectedness of exchanges and the ease with which tainted bitcoins can be intermingled with clean volume, has important implications for the transparency and traceability of transactions, and the enforcement of Know-Your- Customer (KYC) norms across the network.

Second, we document the concentration and regional composition of Bitcoin miners, the entities providing the verification of transactions on the Bitcoin platform.

Unlike information about mining pools, information about individual miners was previously not available.

We show not only is the Bitcoin mining capacity highly concentrated, but it varies counter-cyclically with the Bitcoin mining rewards. As a result, the risk of a 51% attack increases in times when the Bitcoin price drops precipitously or after the halving events.

Third, we study the ownership and concentration of Bitcoin holdings. We show that while the balances held at intermediaries have been steadily increasing since 2014, even by the end of 2020 it comprises only 5.5 million bitcoins, about one-third of Bitcoin in circulation.

In contrast, individual investors collectively control 8.5 million bitcoins, almost half the bitcoins in circulation by the end of 2020. Within individual holdings, there is significant skewness in ownership.

Our results suggest that despite the significant attention that Bitcoin has received over the last few years, the Bitcoin eco-system is still dominated by large and concentrated players, be it large miners, Bitcoin holders or exchanges.

This inherent concentration makes Bitcoin susceptible to systemic risk and also implies that the majority of the gains from further adoption are likely to fall disproportionately to a small set of participants.


Resumen y mi opinión

En español y sintetizando, demuestran que los exchanges manejan el 75% del mercado de alguna u otra manera. Y que la minería está muy centralizada, al punto de que 0.1% controla el 50% del total.

Y en la última corrección, fue algo de 50 mineros. Esos 50 mineros pueden ser comprados por más dinero del que destruirían por algún Estado y chau holders.

Sinceramente no sé si tendré la capacidad analítica como para cuestionar el paper, más allá de lo que mencioné en una muestra desde Coinbase. Cuando no puedo verificar las cosas intento usar mi sentido común, conociendo todas las alternativas posibles.

Me tomo mi tiempo para leer toda la info que puedo y así llego a este tipo de cosas, que también se confirman desde la intuición. Muchas empresas alrededor de Bitcoin que supuestamente es para las personas.

El poder que hoy tiene Bitcoin es minúsculo al lado del de los estados. Sigue siendo menos del 5% del dinero mundial. Bitcoin espera que los estados regulen y así siga traccionando dinero, el tema es que no se trata de dinero sino de control.

Y ahí se producirá una guerra, no algo pacífico, porque los intereses de las instituciones son contrarios a los de las personas. No hay manera de congeniarlo, trabajan con el Estado sí o sí (incluso sin querer hacerlo).

Monero está preparado para una guerra, personalmente pienso que ya estamos en ella. Por algo están tumbando empresas a lo loco (y algunas “tumbándose” en el camino).

El argumento “los mineros no atentarán contra sí mismos” es muy benevolente y hasta ingenuo. Tendríamos que prepararnos para lo peor, teniendo en cuenta esto que parece ser un meme pero es un gráfico:

El paper completo en PDF

5 Likes

XMR de hoy es el BTC del 2009?
Excelente articulo Matias, gracias por ayudarnos a ver.
Abrazo

Hoy interpreto que es así, sobre todo después de que me censuraron sin asco cuando pregunté en la comunidad de mi país de origen qué podíamos hacer con eso.

De qué manera gastar sin que sepan cuánto tenemos (link a FB)

Lightning Network no es seguro y los mixers tampoco. Y si instituciones tienen acceso a los datos, si pueden pintar o bloquear el dinero, lo van a hacer.

Mientras controlen el dinero, controlarán a las personas porque se perdió el sentido de comunidad y somos dependientes de instituciones por diseño social.

En Bitcoin Argentina no solo no respondieron (porque no hay respuesta viable) sino que me censuraron.

Lo demás será historia, salvo que entremos en el 2% de excepciones donde la comunidad bitcoiner deja de convertirse en una secta de multimillonarios que trabaja para los nuevos Estados (con más control que antes).

Siempre dije que primero está mi capital, y soy congruente con eso. Lo siento si hiero de algún modo el cariño que le tomaron a Bitcoin.

Bitcoin para mí siempre fue un concepto relacionado a la libertad, no se limita a Bitcoin si Bitcoin se convierte en una junta de empresarios y millonarios.

De eso último ya tenemos de sobra.

4 Likes

Cuánto hay para seguir investigando y aprendiendo.

A mirar monero con más detalle e ir acumulando un poco.

1 Like

Súper interesante punto de vista para no casarse con nada ni nadie.
Mucho para meditar y no quedarnos dormidos con lo que creemos que conocemos.
PD: el link al paper original no funciona.

Gracias por la info.

Nada, acá todo es gratis :slight_smile:

Actualizado!

1 Like

Buenísimo ya lo pruebo, Gracias!

Muchas gracias Mati. Muy bueno lo que decís, superimportante y para pensar mucho. A leer

1 Like

Le seguimos a todo el rastro de cerca para no seguir speechs.

¿Sabés algo de Pax? Están tumbando muchas empresas y debemos estar pillos.

Se me ocurre que hay que seguir de cerca a la auditoría pero también a sus flujos en relación a los exchanges. Es muy probable que tengan menos de lo que dicen tener.

Y ya sabés cómo funcionan esas cosas. De un día para el otro detonan y chau.

Abrazo!

Agrego más info, no muy alentadora desde Trail of Bits.

Es un problema que solo quedaría resuelto en métodos como el P2Pool de Monero (que apenas está dando sus primeros pasos).

Salir de la centralización llevará su tiempo, pero mientras tanto podemos al menos evitar caer en redes hiper centralizadas en todos los niveles como las alternativas a ETH.

https://www.trailofbits.com/about

2 Likes

No hubo refutación, la minería de Bitcoin respeta los planes de Blockstream y tenderá a centralizarse en soluciones de segunda capa (Lightning Network) o pooles de minería que eventualmente serán controlados y/o regulados:

https://twitter.com/muunwallet/status/1655421468673441792

https://twitter.com/marcemr19/status/1655378068083470336

2 Likes