Hola comunidad, el otro día termine el ultimo vivo que hizo mati. Hablo sobre todo de no procrastinar, ahora bien ¿Ustedes que métodos emplean para evitar la procrastinación?
Por ejemplo: ¿Tienen alguna rutina? ¿Utilizan algún tipo de recordatorio?
Los leo. Gracias
Creo que lo principal es dar el primer paso. Agendarse (mental, digital o físicamente) que un día a tal hora que tengas un hueco, te sentás y arrancás. El primer paso es el que te da la motivación para que todo el resto salga más fácil.
Hola Jesus, como va?
En lo personal si bien es importante el tener recordatorios, notas y estar preparado en los aspectos que nombre Fran, lo que mas me funcionó y funciona es dejar de pensar y actuar. El sacar de la cabeza pensamientos procrastinadores como “despues lo hago porque ahora estoy haciendo esto” o “prefiero hacer esto ahora y despues lo hago”, etc. El pensar de más genera inactividad y por ende terminamos procrastinando. Espero sirva, abrazo!
¿Qué estás procastinando @jesusbarilatti?
Hay muchas causas y maneras de encarar esto, como cualquier otra cosa, pero toca antes que nada amigarse con la situación y aceptarla
Si sabés qué es lo que no estás haciendo, tenés medio camino resuelto.
Buenas a todos.
Yo creo que cada paso o decisión que se toma ayuda poco a poco a ganarle a esa procrastinación.
Preparar todo a tu favor desde el día anterior y posteriormente a comenzar el día son momentos claves para dejar la mente tranquila.
Como dice Mati, el autoconocimiento y análisis son factores fundamentales para darte cuenta que es lo que te esta impidiendo que sigas con las tareas que queres hacer, arrancando desde lo mas macro hasta lo micro.
En mi caso las primeras horas del día son sagradas, no toco el celular hasta la tarde y aprovecho toda esa energía y enfoque para estudiar o trabajar en ese momento.
Si al empezar el día gastamos la dopamina con actividades que nos sobre estimulan(redes sociales, youtube, juegos, comidas altas en azucar etc) se nos irán las ganas de realizar actividades que nos generan beneficios futuros, porque posteriormente las vemos aburridas.
Lo bueno de todo esto es que con constancia y disciplina uno se puede acostumbrar a el disfrute del trabajo y estudio al nivel de ver una serie o película, pero para eso hay que sacar mucha de la estimulación diaria y disfrutar de lo real, de lo cotidiano y el presente.
Buenas, como va?
Les dejo este video que me salto en youtube sobre procrastinar de un youtuber licenciado que sigo, veo sus videos y me parecio piola.
Personalmente uso una agenda. Creo que es un tema que nos afecta en general, intento no pensar y actuar. Está buena la dinámica, han logrado mejorar hábitos desde el último vivo? Aunque sea alguno pequeño? Yo logré retomar y disciplinar mi educación y tareas pequeñas
me gusto el video. gracias por compartirlo
Que me funciono y que no.
No me funcionó: agendas estrictas, tablas de XLS midiendo hasta el centavo que invierto en tiempo y tareas, listas de tareas pendientes con plazos de cumplimiento, cuadrante de priorización: (lo urgente, lo importante, delegar, no hacer)
Funciono: escribir metas y títulos de temas a encarar. De hecho tengo un pizarrón con borrador, y allí escribo (si de puño y letra ) los títulos a encarar. Sin darme cuenta mi cerebro lo internaliza y mágicamente ( o no tanto) las tareas se realizan.
Importante es no poner metas incumplibles y dar espacio para relax y disfrute luego de cada logro.
Ojala ayude.
Lo de escribir metas está muy bueno y es muy eficiente. Gracias por compartir
Hola muchach@s,
Sobre procastinar hay pila de info en internet y muchísima bibliografía, sugiero profundizar si quieren realmente dejar de hacerlo.
Tengan en cuenta que no es algo que se resuelva de un día para el otro, como todo aquello que tiene valor en nuestra vida.
Las relaciones y nuestra relación con el entorno se construyen de manera paulatina
Suma cualquier disciplina o arte que nos acerque a nuestro auto-descubrimiento, porque como todo, es algo que encontramos muchísimo más adentro que afuera.
Dejamos de procastinar casi en el instante en el que descubrimos por qué lo hacemos, y nos permitimos dejar de sufrir.
En líneas generales hay 3 tipos de procastinamiento:
-
Por exceso de expectativas: voy a tradear y ganar 5 mil dólares en tres meses.
-
Por exceso de tareas: voy a leer el libro de Matías cinco veces y luego analizar veinte gráficos por día.
-
Por impulsividad: abro Chrome para buscar info sobre procastinar, pero al hacerlo me quedo leyendo noticias en Infobae.
Cada una de ellas puede mejorar con distintas herramientas y metodologías, pero de nuevo, esto es MUY personal.
¿Qué sugiero que hagan?
Todo lo que esté a su alcance para así descubrir qué les genera resultados.
Acciones, no pensamientos, no ideas a futuro
Personalmente solo procastino cuando dedico más tiempo de mi vida al resto de las personas, del que debería dedicar para no saturarme.
Lo resolví respetando una agenda y NO atendiendo llamados externos hasta terminar las tareas que fijé como prioritarias.
Dejo algo de info para empezar con al menos 10 tips para que prueben:
Muy bueno, yo uso la agenda y me pongo tareas pequeñas, o divido una tarea grande en varias partes más chicas
Lo que mejor me resultó es el método GTD, de David Allen, que una vez incorporada su esencia lo llevo con un software (hay mil). De esa forma el margen de procrastinación se fue achicando…
Excelente! Eso último que mencionás es clave, así se gestionan objetivos y procesos en proyectos a nivel profesional
Hola Pablo, bienvenido al foro y gracias por la data!
Tendrías algo para acercarnos sobre ese método? Tal vez algún apunte o link?
Todo suma!!
Che tigres/as, creo que tenemos un tema muy importante ligado que son las distracciones.
Soy consciente de que están instaladas en nuestro día a día porque eso responde a motivos institucionales. Así hay más chances de que sigamos eligiendo ser esclavos de los bancos.
No es saludable distraerse, sí ocupar recreación y disfrutar de tiempo libre.
A eso último que mencioné le dicen ocio pero pienso que en realidad es disfrutar en términos reales.
Seguro lo charlamos con @gonzalolq
Tengo libro en pdf… pero no me deja subirlo x acá…
Tal vez esto ayude como intro…
El método de productividad GTD: aplicaciones, consejos y alternativas.