Cómo mantener tus criptos (bitcoin altcoins) de manera segura | btcarg

Es necesario que conozcas las distintas opciones que existen al momento de almacenar, enviar o recibir criptomonedas.


Publicación original en el blog: https://btcarg.com.ar/conceptos-basicos/como-mantener-tus-criptos-bitcoin-altcoins-de-manera-segura
1 me gusta

Que quiere decir esto, ¿que tienen 2fa?

“Así como los bancos cambiaron las tarjetas de coordenadas por tokens, las wallets evolucionaron en la misma dirección. Las recomendaciones que hice están actualizadas a los últimos avances, e incluso algunas en la vanguardia (Samourai Wallet)”

Está mañana me bajé Coinomi y busqué un par de airdrops (creo que se llaman asi). Si no voy a invertir justo ahora al menos puedo conseguir algo para ir moviendo unos puchitos sin riesgo. ¿Será una perdida de tiempo? Aclaro que lo haría desde el celu en tiempo muertos que no estoy aprovechando para mucho y no puedo evitar.

3 Me gusta

Bienvenido!! Bien ahí usando el foro :ok_hand:

A qué te referís puntualmente? Las wallets que recomiendo son las que personalmente probé y cumplen con las actualizaciones de seguridad importantes de bitcoin: GitHub - bitcoin/bips: Bitcoin Improvement Proposals

Samourai suele estar un paso delante del resto. Dojo, PayNym, Stealth Mode, etc suman mucho en relación a la privacidad.

Acá figuran sus features.

2 Me gusta

Ooops, es la que uso, y me parece muy cómoda, limpia y sencilla. No tenía en cuenta lo que comentaste.
Ahí me bajé la Samourai, pero no soporta Alts. Asique por ahora seguiré con la Coinomi, o veré si paso los BTC a Samourai, y dejo las Alts en Coinomi. Pero debería usar 2 wallets, medio paja.

3 Me gusta

Tranqui, no significa que vayas a tener problemas. Tal vez puedas probar Trust Wallet y mantener todo ahí :ok_hand:

4 Me gusta

Como los bancos cambiaron las tarjetas de coordenadas por tokens, lo veo como un 2fa si no me equivoco. Pregunté si hicieron lo mismo con las wallets.

¿Qué opinas de los aidrops? Sirven para meter un puchito al principio o son una mentira?

1 me gusta

De qué airdrops hablás? Hay airdrops y airdrops :stuck_out_tongue:

Claro, los tokens en los bancos son una especie de 2FA.

1 me gusta

Por ahora me anoté en esto. O sea había visto alguna vez un referral y no le dí bola, y buscando referrals para tener puchos y hacer un merge di con este sitio.

El único que hice fue el de Experty que es el que menos redes pedía, por más que lo haga desde el celu no quería perder tiempo al pedo creando redes y todo.

2 Me gusta

En su momento ligué algún que otro GAS desde NEO, pero con el tiempo aprendí a hacer trading y preferí quedarme mayoritariamente en bitcoin.

Pueden sumar pero teniendo en cuenta la situación actual de BTC, tal vez te convenga holdear bitcoin y aprovechar la actual etapa del mercado (esperamos un lindo recorrido al alza).

Tal vez algún otro user te pueda dar más info. De a poco se van registrando nuevos :ok_hand:

3 Me gusta

Hola, una consulta después que pones una de las siguientes (en las hot wallet personales) no me figura que nombres ninguna opción… soy yo o no están?
Saludos y genial esta comunidad :wink:

4 Me gusta

En el artículo del blog se ve todo ok. Esta es la zona de los comentarios.

Gracias por avisar. Tengo que revisar los posteos automáticos en esta sección de la web :+1:

1 me gusta

Muchachos, soy nuevo en el foro y estoy pensando seriamente en comenzar a invertir en el corto plazo. Anteriormente usaba xapo como billetera ya que farmeaba bastantes bits por medio de taringa, jajajaja.
Xapo es actualmente confiable? que wallet me recomiendan para invertir 300-400 usd y usarla para tenerla en movimiento constante?

1 me gusta

Bienvenido. Cuáles serían los «movimientos constantes» que mencionás?

Comprar y vender btc u otras criptos, y eventualmente si es necesario pasar todo al banco.
gracias por la respuesta!

Trust Wallet, Muun, Coinomi.

Deberías probar las tres y elegir la que más cómoda te quede.

Hola @matenauta , te hago una pregunta sobre coinomi. Como te comenté estuve tratando de explorar algunos airdrops para no tener que invertir y tener una idea. De repente me apareció esto, lo noté hace unos días y nunca encuentro tiempo de investigarlo por mi mismo.

La primera imagen hace unos días me figuraba a 0,22 USD o similar, y ahora dice 0,00. Nunca figuró esa transacción en la wallet, no sé si por ser una crypto muy exótica o porque yo la tengo que confirmar y no sé cómo.

¿Alguna idea?

Gracias



Que cool wallet (sin llegar a una trezor o letger) sería mejor como para guardar DAI por un tiempo (6 a 18 meses aprox) sin hacer movimientos?
Se pueden guardar en una paper wallet y si es así, dónde se genera?
Desde ya muchas gracias

1 me gusta

Adrián, personalmente no trabajo con DAI porque tengo mis reparos frente a la incorporación de USDC (criptomoneda ligada al exchange Coinbase) en sus colaterales.

Eso habilita a eventuales congelamientos de fondos, de acuerdo a leyes estadounidenses.

Además de las wallets en hardware, podrías utilizar MyEtherWallet y cualquier otra wallet que soporte tokens basados en Ethereum.

Ojo con las paper wallets, son obsoletas.

Me quedó este mensaje pendiente. Tal vez podrías chequear desde dónde enviaron esos fondos desde un explorador de bloques, pero no termino de entender tu consulta.

Es probable que mover esos fondos impliquen un gasto de fee mayor que lo que estarías transfiriendo. No uso Coinomi pero tal vez tenga relación con eso.

2 Me gusta

Otro mensaje colgado :slight_smile: Se ve que los vi, postergué la respuesta y nunca más.

Podés utilizar cualquiera de las opciones que menciono en el artículo en el que se basa este posteo. Si recién arrancás, Coinomi suele ser la opción más cómoda y sencilla.

1 me gusta

Como andan? Recomiendan electrum para comprar bitcoins y almacenarlos?

2 Me gusta