[Consulta] Donde comprar con USD en Argentina?

Buenas tardes, tengo los fondos en uan cuenta de ahorro usd en el banco. Los queria usar para comprar btc. Despues de mirar un par de exchange me encontre con buenbit (que aceptan transferencia desde arg via cbu), al mirar su fb tienen bastantes quejas con los retiros verificaciones etc. Los fondos estan en blanco, pero ya no se que hacer.

Lo que yo haría es retirar los dólares físicos, vender a cotización blue por pesos y comprar en el exchange que más te convenga mirando acá criptoya.com , no usar Sesocio ni Ripio

3 Likes

El tema es que los tenés en dólares en el banco (blanco) los pasas a pesos (negro) y los volves a depositar (blanco).
No sé si afip te puede cuestionar ese tipo de maniobras o algo así…
Yo dejaría los USD como USD y empezaría a comprar btc con pesos como dice Natanael.

Mi humilde opinión!
Sds.

2 Likes

Yo la pensé de sacarlos, blue y depositar pero no se que onda si pueden joder. Por eso quería dejar en usd.

Si es un monto que pensás que te pueden joder, compras p2p con los dólares y físicos. Podes vender ofertas en Localbitcoins, Paxful, Hodl Hodl

2 Likes

Lo mejor sería retirar y comprar P2P. Deberías chequear la cotización en el momento, porque puede que te resulte más conveniente comprar con pesos.

1 Like

Sesocio es de un amigo del secundario (Guido Quaranta). Sesocio al ppio me parecía interesante poner dinero en proyectos que dan ganancias mensuales y recuperar capital + intereses. No es para compra/venta cripto y guardar. Con el tiempo fueron incursionando en las criptos y en su propia moneda que se llama (Investoland) y los liqui tokens. Fondeas proyectos con las criptomonedas…

Trabajo para un cia de seguros que es una empresa del propio banco. No pasa nada. He sacado dolares por cajero automático (banco francés) y HSBC y Ciudad son algunos de los que permiten extracciones. No tengas miedo en sacarlos a los verdes podes hacerlo tranquilamente. Tengo dos cuentas y he pasado verdes entre ellas sin problema no hay restricción.

Cuentas a tu nombre, vale aclarar. En la práctica hay restricciones y limitantes en la compra/venta y transferencias de moneda extranjera en Argentina, que se evitan de raiz en cripto.

Lo lamento por tu amigo. La empresa que mencionaste tiene pésima reputación.

Sesocio mala reputation? ¡¡No sabia nada!!! Que mal eso!! He leído quejas en los proyectos de que no paguen en tiempo y forma eso lo sabía. Que mala leche :frowning:

Si el monto no es muy grande lo podes hacer tranquilamente, si es un monto mayor hacelo en tandas

1 Like

Es correcto… hagan cambios chicos y no pasa nada. El problema es que sean montos grandes varias veces

Vi en SatoshiTango que tienen un servicio de buscar los dólares en efectivo en tu casa para comprar Btc. Yo no he usado eso (mucho nervio para mi gusto). No sé si alguno lo ha usado y nos pueda comentar. De resto no he encontrado mejor opción que comprando con transferencias en pesos, a través de localbitcoins

Tengo entendido que es solo para los que viven en Buenos Aires, los que somos del interior no lo podemos hacer. Si alguien quiere hacerse de dólares pueden hacerlo si no compraron dentro de los 90 días los us 200 x mes pueden adquirir dólar bolsa x cualquier bróker x ejemplo bullmarket ,iol o ahora, hace poco vi que tiene reba x su propia plataforma, con solo un día de parking.

Actualizo, al final pase del banco a buenbit y ahi a bitso.

No tuve problemas y se realizo en menos de 5 minutos. Inicie con 50usd y despues pase el total.

Los problemas aparentemente se dan cuando se saturan, obviamente hay que tenerlo en cuenta si queres hacer una diferencia.

Claro, tradean tu capital. Si necesitan alguien de confianza P2P avisen.

SatoshiTango puede excepcionalmente ir a AMBA. Lo tienen que intentar arreglar por su cuenta, tal vez dependerá de los montos.

2 Likes

Fiwind es un exchage de Rosario, ahí podés comprar con dólares bancarizados mediante transferencias o cash. Tienen oficina y atención por Whatsapp, las comisiones son altas…bastante, pero es de confiar yo ya opere con ellos y ningún problema.

Gracias por la experiencia Angel. Tuve demoras con ellos hace algo así como 3 años, los vi muy desorganizados.

De todas formas respondieron, y es probable que hayan mejorado.

No pasa nada con eso. Sacalos a los verdes, vendelos en el blue y volve a depositarlos por las terminales del banco de una sin miedo. Si no otra que podes hacer es cambiarlos en www.saldo.com.ar o www.airtm.com estas dos cotizan a un tipo de cambio blue. Otro dato que dejo: PagoFacil compra y vende dolares al cambio blue.

2 Likes

Che, consulta: por ahí no es en este hilo (si no es, abro uno con esto para separar el tema), pero se puede hacer la operación contraria? Vender cryptos por dólares? pongo como ejemplo que alguien haya ahorrado o invertido en cryptos y necesita hacer una transacción (poco común) en dólares (clásico ejemplo de compraventa de inmuebles). Tenes si o si que vender en pesos e ir al blue? O, una mas arriesgada, vender afuera y hacer una transferencia internacional a una cuenta en dólares…