[Consulta] Plan de salida para finalización de ciclo alcista

Probablemente en septiembre u octubre termine el periodo alcista en cripto, es recomendable vender todo o conservar algunas posciciones ?

7 Likes

Hola Oliver, es recomendable que hagas lo que mejor se adecúe a tu personalidad y estrategia.

¿Buscás acumular dólares o preferís acumular bitcoin? ¿Cuáles son tus objetivos? ¿Cuáles serían los niveles de precios donde acciones?

3 Likes

Hola Mati! Como va? Se que no me lo preguntaste a mi pero ya que esta aprovecho, espero que no te moleste. Personalmente busco el poder vivir de las cripto haciendo trading y holding como tengo entendido que es lo que haces vos, en ese caso que recomendarias hacer?

1 Like

Hola Matías! Pienso que lo único que funciona es estudiar, practicar y definir una estrategia de inversión y trading, una vez que se haya estudiado y practicado lo suficiente.

Al menos para mantener rentabilidad de manera consistente.

4 Likes

Hola a todos.

Yo todavía estoy buscando una estrategia de salida, pero después he pensado que si vamos a tener un mercado bajista, también habría que ver si es cierto, yo he pensado vender al menos un 60% y aguantar el resto.

Siempre y cuando sean proyectos que me gusten, si son monedas para tradear las vendería todas. He pensado pasar parte a fiat y retirarlas , parte a estable para comprar si hay bajada y quedarme con un 40 o 30 incluso en Cripto.

Lo que más me cuesta sería desprenderme del Bitcoin, @matenauta , crees que sería bueno aguantarlas hasta el siguiente bullrun o bien vender parte y aprovechar para entrar más abajo?. Se que es muy personal de cada uno, pero se aceptan opiniones y consejos.

2 Likes

Buenas!
Más allá de que seguro te va a responder Mati después (y ya me imagino la respuesta, je!), podés tomar algua decisión según el último análisis que hizo.
De ahí, formar tu propio criterio para una posible salida.

Personalmente, con mi poca experiencia, pasé algo de BTC a PAGX, algo a USDT, me quedé con algo de BTC y algo de otras criptos. Dependiendo de como evolucione el mercado veo qué voy haciendo, pero sin estar todo el día en la pantalla, porque tanta info desespera y uno termina haciendo cualquiera…

Saludos!

6 Likes

Gracias Pablo, yo también se que me puede decir Mati, pero hasta una patada en el culo ayuda a avanzar. Estoy empezando con el análisis técnico, buscando patrones y zonas laterales como indica el libro. Y estoy obviando mucha información o desinformación por el momento.

A veces me siento como un piloto de avión en el aire con un libro en las manos titulado “aprende a volar”. Igual hay muchos como yo. Voy a leer el análisis que me cuentas ya que el cambio de paradigma entre lo que estaba haciendo hasta hace poco en las cripto y ahora cambia bastante.

7 Likes

Paciencia, es un camino largo, hay que disfrutarlo leyendo, estudiando y compartiendo. Yo aún estoy a mitad de camina, me falta mucho por recorrer, y lógicamente arranqué como vos, perdido jeje. Paciencia, el estudio da sus frutos para tomar decisiones y formar nuestros propios criterios.
Abrazo

5 Likes

Para los más nuevos, les recomiendo leer este thread y este otro que tienen info interesante, y como siempre, en la medida en la que tengan tiempo y motivación, irse hasta el thread más recóndito (?) del foro que hay varias joyas y mucha info que les van a venir bien. Mírense también el thread de las proyecciones, el thread de los links de interés donde hay varios indicadores que marcan dónde podría estar el fin de ciclo, etc.

La información ayuda a analizar todo mejor. Las noticias y los twits sin fundamentos de gente random, confunden más de lo que ayudan.

9 Likes

Franco, en ambos links sale “¡Ups! Esa página no existe o es privada.”

Buenas! Esos posts son del sector exclusivo !
Abrazo

Por acá no banco períodos correctivos de BTC, les contaré en privado mi estrategia cuando la ponga en acción.

Compré un puchito de PAXG para aprovechar el trade, lo metí OK (más satoshis) y tengo otro abierto a pérdida que podría en cierta manera disminunir el eventual impacto del testeo de BTC a los 38/36k que mencioné en el último análisis.

Seguramente lo han anticipado: no hay una solución aplicable a todos los casos.

La decisión dependería de:

  • Cuánto quieran estar frente a la pantalla y su habilidad para no entrar al revés.
  • Qué quieren y desean acumular.
  • Por cuánto tiempo desean hacerlo.
  • Cuáles fueron sus entradas y bajo qué estrategia.

Con eso podrás ir evaluando las distintas alternativas. En principio lo ideal es que no inviertan o tradeen sin primero aprender a hacerlo, pero es algo de lo que solo se toma consciencia en períodos correctivos.

Ya verás que la gestión emocional lo es todo. El tiempo nos va enseñando dónde está el quid de la cuesión :cowboy_hat_face:

9 Likes

@matenauta en mi caso he tenido algunas ganancias con criptos (ADA, ZIL) y mi idea es pasar a BTC parte de esas ganancias, un 50% a BTC.
El tema es que aun no tengo el conocimiento tecnico para leer los graficos y hacer el analisis si ZIL y ADA estan en una corrección o en una tendencia a la baja.
Me podrias ayudar compartiendo algún grafico que tengas de ADA y ZIL que explique la tendencia actual en caso tengas uno actual? O quizás otro grafico de otro par, ya que estoy leyendo y tratando de leer los gráficos pero me cuesta en este inicio.
Desde que inicie en cripto, he comprado según los datos de IG en cryptodividendos y ahora después de escucharte y empezar a leer el blog, el libro y el foro estoy viendo mi salida de esas criptos a BTC.

Muchas gracias!

1 Like

Hola Eze, en principio no deberías operar si aún no aprendiste a hacerlo.

Las recomendaciones del mes están en el foro privado al cual tenés acceso, pero como sabrás, la propuesta acá es que cada uno aprenda a trabajar de manerar independiente.

Dicho de otra manera: la idea es que no dependas de mí ni de nadie para saber qué hacer con tu capital

Lleva algo de tiempo, pero es lo único rentable (a la corta o a la larga). Quienes ya llevan algunos meses en btcarg, podrán comentarte sus avances y lo bien que se siente ser consciente de las cosas.

Por otra parte, no realizo análisis a pedido sino en la medida en la que tengo tiempo y motivación para hacerlo.

Saludos!!

4 Likes

Hola Matias! Te hago una consulta… esas recomendaciones del mes que estan en el foro privado son recomendaciones que asi como las abris tambien las cerras???
Y por el otro lado comentarte que si bien estoy de acuerdo con que no deberiamos operar si aun no aprendimos a hacerlo, como deberiamos tener un plan de salida?? ya que si no sabemos operar aun no deberiamos realizar ese plan por mas evidente de que en unos meses se termina el periodo alcista.
Saludos!!

1 Like

Hola Matías una consulta de cero se puede hacer tú curso? Igual desde que me interese por el mundo de las criptomonedas, vengo buscando información y leyendo, me falta mucho porque esto recién empieza para mí. Pero me preguntaba si de cero uno se puede largar a realizar el curso. Saludos

1 Like

Hola Juan. Pienso que si no tenés una estrategia de salida, en principio tu entrada no fue tomada con la atención que merece.

Igual tranquilo porque es en lo que cae la mayoría, no es algo que se ocurrió hacer solamente a vos

Podés aprender a administrar tus inversiones o seguir a la deriva, son decisiones personales. Y más allá de eso, nadie podría decirte que lo que hagas está bien o mal, más que tu propio criterio.

@MatiasS ¿Qué te gustaría aprender tocayo? Es un curso de trading orientado a criptos.

2 Likes

Me voy empapando de a poco con el foro y me llamó la atención lo que explicaste:

Trabajar lo propio administrando capital y riesgo.
Lograr equilibrio en todos los niveles.
Aprender a aceptar pérdidas, registrarlas y aprender de ellas.
Empezar de a poco y bien despacio, para con el tiempo, poder generar ingresos extra o trabajar de manera profesional.
Operar de acuerdo a la propia personalidad.

Eso me gustaría aprender

4 Likes

Estoy totalmente de acuerdo con lo que decís y el conocimiento que uno incorpora es lo que te permite evolucionar e independizarte con estrategias propias según cuál sea el objetivo que uno persigue.
Mi consulta iba más a modo de consejo si es un momento de liquidar una parte a BTC, siendo que ya dio ganancias.
Y sobre compartir gráficos, es más que nada para tener ejemplos y entender los comportamientos de los mismos. Se que lleva tiempo y no es de un día para el otro mágicamente. Me ayudaría si hay ejemplos aunque no sean actuales porque lo importante es poder captar los conceptos.

Saludos

1 Like

Es que nadie podría aconsejarte algo así, salvo que trabaje directamente sobre tu capital y cedas esa gestión. O pienses que operar desde la subjetividad ajena sea buena idea, lo cual no comparto en absoluto.

Dicho de otra manera: siempre podés tomar ganancias

Cuando comiences a invertir desde alguna estrategia, seguirás determinados indicadores y definirás tus niveles de precios de salida ANTES de invertir.

Mientras tanto podés chequear los threads posteados en #analisis-tecnico. Ahí tenés para entretenerte por un buen rato :muscle: :slight_smile:

Impecable Matías! Eso es lo que define a un inversor/trader y lo diferencia frente a alguien que apuesta al azar.

Lleva su tiempo, claro. Y no es algo que muchas personas estén dispuestas a transitar, vivimos en la cultura de lo efímero e inmediato.

Serías muy bienvenido en nuestros sectores privados. Si recorrés el blog, vas a ver que tenés mucha info como para empezar!

Saludos!!

4 Likes