CURCUMA
Alimento estrella CúRCUMA (azafrán de la India) componente del curry que le da su color característico e intenso, amarillo-anaranjado. Es una raíz o tubérculo
Ayuda en enfermedades de hígado, artritis y cancer
Es un anti-inflamatorio, anti-oxidante y hepatoprotector y anti-cancerígena
Principios nutricionales, aporta HdC, ac grasos, aminoácidos, fibra, minerales (calcio, hierro, magnesio, sodio, zinc, potasio, vitaminas B, E-antioxidantes, K-coagulac. sanguínea y aporta un principio activo la curcumina que la lleva al podio de los alimentos
Propiedades
-antioxidante muy importante
-anti-inflamatoria
-potencia la acción del sistema inmune
-favorece la función renal
-protege al hígado
-propiedades anti cancerígenas
-propiedades anti-bacterianas, anti-fúngicas y anti-parasitarias
-ayuda en enfermedades neuro-degenerativas
-beneficiosa en problemas digestivos como gases, dolor de estómago, reflujo, acidez, úlcera, problemas intestinales, ayuda en hígado y vesícula biliar, mejora la función renal e inflamación de vejiga, ayuda en la artritis bajando los niveles de inflamación, es beneficiosa a nivel cardiovascular ya q ayuda a regular los niveles de colesterol en sangre, baja el azúcar en sangre, a nivel pulmonar ayuda en resfriados, bronquitis, a nivel cutáneos en picazón e irritación de la piel, también ayuda en cefaleas, fiebre, mialgias
Se consume en forma de raíz o polvo, agregándola al final de la cocción para que no pierda su valor nutritivo y siempre consumirla junto a pimienta negra y un medio graso para su mejor y mayor absorción
-1000 a 1500 mg x día en suplemento
-60 gr en raíz x día
-15 gr en polvo x día
Quienes deben evitarla? Personas con valores vacilantes en la glucemia, personas que tengan dificultad para regular los valores de glucosa=azúcar en sangre, quienes tomen medicamentos anti-coagulantes, personas que tengan anemia ya que la curcumina puede dificultar la absorción del hierro.