Hola querido, gracias por la respuesta.
Creo que no haría falta pensar tanto en blockchain sino en una manera descentralizada para la toma de las decisiones.
-
Blockchains existen dos grandes bloques: Bitcoin (y/o Monero) que nacieron para el dinero libre.
-
Intentos de stablecoins y contratos inteligentes que nadie sabe para qué sirven (dejando afuera a réplicas del nefasto sistema que en realidad se debe limpiar).
La estructura en la toma de decisiones es más importante que pensar en tokens, rewards y hacer dinero!
En cierta manera soy bitcoiner por naturaleza, pero por su descentralización más que por ser algo alternativo. Solo incorporo lo que tiene valor.
No veo nada para decidir en relación a distintas blockchains. Somos bitcoiners porque sabemos que es la única función que está desempeñando blockchain en el mundo de manera sostenible.
Esto se desprende directamente de los datos y se valida a medida que pasan los años.
Lo demás puede andar como pasatiempo o para hacer trading, pero no es algo que se pueda sostener a largo plazo.
Más allá de eso, muchas organizaciones de proyectos alternativos a Bitcoin se administran de manera descentralizada, y eso es muy positivo.
Ahí es donde encuentro su aporte, no en su marketing de masas, en sus promesas de cumplir cosas que nadie necesita, o peor, totalmente inviables.
Una DAO (organización autónoma descentralizada) iría muy bien con una comunidad como btcarg 
Esto es imposible para las organizaciones empresariales tradicionales que mantienen un modelo similar al de los bancos, super vertical.
Autoridad, dinero, toma de decisiones
La vida en sociedad se ve reducida al dinero, todos fuimos en algún momento workahólicos. Es tremendo que exista la palabra y la situación siga empeorando.
El chip funciona, se cumple a través de la inyección emociones y deseo: dinero, lujos, poder.
Nunca es suficiente, y eso tiene una base de comportamiento que responde, de alguna u otra manera, a un sistema que se nutre de eso.
Pienso que así se concretan miles de blockchains alternativas que se quedan con la única expresión genuina en ese sentido.
Ya sabés, Elon, Binance o Inversor Global promocionando DOGE o LUNA.
En realidad no se trata de dinero sino de valor
Sobran tokens, pero no hay comunidades auto-gestionadas de manera descentralizada. Estoy planteando dejar de ser el único que tome decisiones.
Si bien consulto a la comunidad y siempre estoy al tanto de lo que se va desarrollando, una propuesta DAO sería mucho más organizada y con un participación activa de todos 
Hago esta distinción porque en Bitcoin nos encontramos con dos cosas: descentralización y dinero libre.
Pero la base de Bitcoin y el ecosistema cripto (Bitcoin+Monero) es filosófica y tiene relación con libertad, poder y autoridad.
Lo que se escapa de ese criterio en cripto, no tiene razón de ser, por eso colapsa/rá por su propia naturaleza (para eso mejor timbear en NASDAQ y listo).
Sobran ejemplos y solo es cuestión de tiempo de que algo tan simple como la libertad se manifieste, luego de 50 años donde quienes toman las decisiones la están intentando destruir.
“No tenemos mucho tiempo” para pensar en este tipo de cosas porque estamos MUY preocupados en hacer dinero o pagar las cuentas.
Por qué una DAO y no una empresa
Lo veo muy claro: si las decisiones son tomadas en consenso y con participación de muchos validadores, son naturalmente mejores para la mayoría.
Y los esquemas tradicionales responden a un directorio de muy pocas personas, lo cual centraliza el poder y destruye la evolución.
Este brain-storming de btcarg como DAO no tiene que ver directamente con el dinero, pero lo incluye.
Si hay, hay para todos (Bitcoin es el mejor ejemplo de esto).
Cayendo un poco más por la madriguera -tal vez como nota al márgen- entiendo que en nuestro día a día no hay democracia posible sin descentralización.
Si elegimos entre dos bancos, dos empresas o dos presidentes, estaríamos siempre eligiendo entre Guatemala o Guatepeor
Supongo que de a poco vamos despertando de la Matrix…
Y mientras tanto podemos compartir ideas locas y divertidas para hacer, al menos de nuestros espacios, algo distinto 
Abrazo!