Pienso que todas las personas del mundo deberían tener libertad, porque es inherente a la vida.
Por eso dediqué 10.000 horas de trabajo a este proyecto, no porque algunos me hayan enviado 200, 300, 500 dólares, o varios miles de pesos argentinos.
Evito el sistema detrás de los dólares, los cambié inmediatamente a satoshis o moneros.
Y evito pesos porque no regalo mi dinero.
Acepté pagos en cuotas y tarjetas de crédito para llegar a algunas personas que parecían demostrar relativo interés y me solicitaban ese medio de pago.
Entonces me registré como monotributista y seguí muchos papeles super incómodos (mientras el Estado se llevó una buena parte de ese dinero).
Y también dediqué 3 años ad honorem para acercar lo que parecía hacerle falta a la mayoría para luego poder avanzar con su trading.
El tiempo demostró que solo el 3% hizo trading
Porque hacer trading no es mirar gráficos, sino mirar gráficos gestionando emociones, nuestro dinero y aprendiendo a planificar cada una de nuestras decisiones.
Además supervisar esas decisiones de manera auto-didacta y personal, sin seguir las órdenes de nadie.
Y sobre todo, aprender a decidir sobre cambios constantes, abandonando el control y la zona de confort que nos limita y mantiene miserables.
Eso es libertad. Y la libertad debería ser para todos.
¿Pero cómo hacemos que todos aprendan algo que requiere más tiempo, dinero y esfuerzo que cualquier otra cosa?
Un fin humanitario puede ser proteger o mantener la vida de las personas.
¿Pero qué harán esas vidas en su día a día?
¿Vidas que se auto-destruyan en casi todo lo que hacen?
¿Vidas que se la pasen mintiendo o hablando por detrás del resto de las personas?
¿Vidas que solo repiten órdenes para sumar ceros en sus cuentas bancarias?
¿Vidas que ni siquiera registran las personas cercanas cada vez que salen a caminar en la ciudad, y le dicen que NO a cualquiera que se acerque ofreciendo o pidiendo una mano?
¿Vidas que asesinen animales o incluso otras personas para recibir dinero a cambio?
¿Vidas totalmente ciegas por deseo, rencor y venganza?
¿Vidas que contaminen a más no poder, sin ningún tipo de respeto por el único planeta que tenemos?
Esas vidas no son humanitarias, entonces el trabajo humanitario debe estar enfocado en quienes realmente se auto-identifiquen con los seres humanos.
Porque sino sería contrario a su propósito que es respetar la vida en nuestro mundo.
Los humanos somos distintos a las personas, que solo persiguen dinero encerradas en una burbuja de fantasía llamada sociedad, donde la mayoría trabaja para la libertad de un puñado.
Y donde la mayoría está literalmente matando a la otra mayoría, ya sea de manera figurativa o con su indiferencia constante.
Cuando se trata de fines humanitarios, los recursos son muy escasos.
Porque son contrarios a la mayoría que está destruyendo al mundo, haciendo dinero como fin primero y último.
La licencia GPL de código libre implica que todo el software que se desarrolle luego deberá ser también libre.
Entonces nuestros fines humanitarios se enfocarán exclusivamente en quienes también se ocupen de fines humanitarios.
Esos fines humanitarios pueden ser acompañar a personas enfermas o auto-gestionar un proyecto de reseteo colectivo.
También aprender a gestionar nuestro dinero, para crear y mantener espacios donde estemos a salvo de la mayoría que literalmente se está yendo a cero.
No hay tiempo, solo es hoy
Entonces nos ocupamos de manera activa en lo que sentimos y pensamos que vale la pena, mientras dejamos definitivamente de darle tiempo a lo que no.
Porque tenemos entre nosotros muchas personas enfermas y cada vez son más.
Y tiene sentido porque estamos en la guerra de los datos, donde controlan a la mayoría sin que lo note, sin pólvora ni energía atómica.
Descubrieron que es más fácil y rentable generar dependencia y crear la Matrix.
Porque la mayoría se mantendrá dentro, mientras piensa que está a salvo.