Iron Finance fue (¿es?) un ecosistema de monedas estables (¿estables?) parcialamente colaterizado de múltiples cadenas.
La garantía consta de dos tokens. En la red Polygon, USDC y TITAN, mientras que en BinanceSmartChain BUSD y STEEL.
El token USDC o BUSD se deposita en el protocolo cuando un usuario acuña el token IRON, mientras que el token TITAN o STEEL se quema, para mantener la paridad.
Cuando el usuario canjea tokens IRON, el protocolo devuelve tokens USDC o BUSD y acuña la cantidad requerida de tokens TITAN o STEEL.
Fuente: documentación de Iron Finance.
¿Suena muy bien, verdad? Contratos inteligentes que se intercambian para ofrecer beneficios. El “futuro cripto”, “las criptomonedas 3.0” o (inserte aquí su frase marketinera para mencionar proyectos ultra-experimentales).
Tal vez viste a Iron Finance recomendado por algún Youtuber, son expertos en promocionar este tipo de esquemas:
Youtube promocionando estafas
Aclaro que no tengo idea quién está detrás de esos canales porque NO uso Youtube, leo blogs y foros de discusión, analizo datos.
El 95% de Youtube solo hace marketing de la más baja calaña. Me han ofrecido mucho dinero por promocionar plataformas dudosas que luego veo promocionadas en prácticamente todos los canales de YT.
¿Por qué hablo de estafas, cuando la mayoría habla de plataformas de finanzas descentralizadas o farming?
Veamos nuevamente la imagen anterior:
Estafa a la vista
Rendimientos extraordinarios incorporan riesgos extraordinarios. Esto se puede ver en esquemas de tipo ponzi, Pump&Dumps o nuevas plataformas como PancakeSwap.
Todos colapsan, tarde o temprano, por su naturaleza. Esos rendimientos no se pueden sostener en el tiempo y no hay manera de saber cuándo vacían cuentas.
Personalmente solo hago trading en proyectos con equipos de desarrollo, varios años en el mercado y con el objetivo exclusivo de sumar BTC.
Dejar el dinero bloqueado en este tipo de plataformas es dispararse un tiro en el pie, financieramente hablando, o timbearse unos satoshis, en el mejor de los casos.
¿Qué pasó en Iron Finance?
Esta vez no se produjo lo que se conoce como rugpull (puerta trasera por la cual el desarrollador se retira con grandes bolsas de dinero), el sistema colapsó por un desarbitraje entre los tokens que incorporó.
Dicho de otra manera, se produjo una estafa maestra. El sistema sigue funcionando pero los tokens de quienes invirtieron en el mismo valen 0.
TITAN (token utilizado por este sistema en la red Polygon, similar al token STEEL que utilizaría la red Binance Chain) se sobre-valorizó debido a rendimientos superiores al 50.000% anual ofrecidos en pares de TITAN.
Volatilidad de TITAN (que debía mantener la paridad en IRON, supuesta “stablecoin”)
Eso motivó a los inversores a vender dichos pares y eso impactó de lleno en IRON, porque se generó un desarbitraje que permitió que se cambie un token de 90 centavos en dos que mantenían el valor de 1 dolar.
El mercado se llenó de TITANs y comenzó una toma de ganancias enorme. IRON (que debía mantener un valor estable) no recupera su valor porque se generó un círculo vicioso debido a esta situación.
Algunas capturas para ilustrar el restultado de intentar ser millonario en un par de meses:
Como para cerrar, el crash desde su plataforma:
Y los nuevos planes, Iron 2.0 para quienes buscan revancha:
De no creer, pero así son las cosas para quienes solo buscan apostar , necesitan el riesgo extremo y solo analizan rendimientos (no así los riesgos asumidos).