Jengibre

JENGIBRE

Es considerado un alimento-medicamento gracias a sus propiedades beneficiosas para la salud.

Propiedades claves para nuestro organismo:

  • estimulante digestivo: potencia el sabor en los alimentos y a la producción de jugos gástricos, ayuda y facilita al proceso digestivo
  • anti-inflamatorio, ayuda en artritis, dolores articulares, alergias, asma procesos inflamatorios
  • anti-emético controla las náuseas y vómitos
  • anti-microbiano, vírico y fúngico, nos protege contra hongos, bacterias y virus
  • protector cardiovascular, por su efecto antiinflamatorio, antioxidante, por controlar cifras de grasas en sangre como colesterol y triglicéridos y también es un alimento anticoagulante detiene el sangrado
  • anti-cancerígeno y anti-tumorugénicas
  • diabetes, artrosis, discopatías, ansiedad, nerviosismo, concentración, resfriados, bronquitis, inflamación

Consumirlo en polvo aporta un mayor efecto antiinflamatorio
Consumiéndolo fresco es mas estimulante de la digestión

No deben tomar jengibre las personas que tengan úlceras digestivas, hiperacidez, litiasis biliar, quienes tomen anticoagulantes, en niños y embarazadas por largo tiempo.

2 Likes

Hola comunidad :wave:
Comparto con ustedes hábitos alimenticios que en mi experiencia me vienen funcionando. En el título coloqué Alimentos depurativos, porque el objetivo principal es depurar nuestro cuerpo de toxinas, aportarle antioxidantes que ayuden a la creación de nuevas células, contribuir a un estado más liviano y energético de nuestro cuerpo.

Día por medio, o cada dos días, aplico un día de ayuno depurativo: sin consumir alimentos, solo líquido y en el comienzo del día solo consumir estos alimentos depurativos:

  1. Limón (infaltable en mi hogar)

  2. Miel

  3. Jengibre

Experiencia propia, he probado varias formas de consumir estos alimentos, que por cierto son difíciles por su sabor fuerte, pero si nos mentalizamos que es para nuestro bienestar es posible consumirlos. La forma o receta que me viene resultando es:

  1. Calentar agua a un punto de infusión pero no debe hervir, es solo para diluir la miel.
  2. Exprimimos un limón.
  3. Pelamos un trozo de jengibre y lo picamos lo más pequeñito que podamos, la cantidad debe ser lo que entre en la palma de la mano.
  4. En una tasa agregamos entre 3 a 6 cucharadas soperas de miel, le agregamos el agua caliente de a poquito revolviendo hasta que veamos que se pone bien liquida y le agregamos el jugo de limón preferentemente no frio. (Miel lista para consumir)
  5. Tomamos la cuchara sopera y la llenamos de trocitos de jengibre, la llevamos a la boca en lo posible a la parte del fondo de la lengua y muy rápidamente tomamos un trago de la miel para poder tragar el jengibre. Repetimos este proceso hasta consumir todo el alimento.

:muscle: Listo a disfrutar de un día cargado de energía :zap:

#alimentación

4 Likes

Hola Adrian, que bueno leerte por estos lados de nuevo !! Gracias por compartir.

Es tremendo el jengibre como alimento ancestral.

1 Like

A plenaso. Me copa que compartan sus pócimas del poder, gracias!!

Mueheheh :alien:

Me encanta el Jengibre! lo que hago yo es poner unos trozos en el kefir, queda de guachiwawa

1 Like

Hola comunidad, les comento que no me permite editar mi publicación, quería agregarle info pero no me permite hacerlo, veo que otras personas si pudieron modificarla.
No está bueno eso.
Otra cosa, la pagina no me permitió cambiar la foto de perfil, quería colocar la de cartoon, probé modificarla y no hubo manera, siempre arroja el mismo error (que la imagen no tiene el mismo alto que ancho)

Hola Adrian, deberías poder editar con el lápiz que esta por la parte superior derecha (hablo de tu posteo) igualmente podes agregar siempre en el hilo que consideres ya que justo es para eso.
En cuanto a la foro de perfil se esta revisando para ver donde esta el erro, gracias por reporta.