Los backups recuperan un estado previo a un escenario indeseado
Estamos 80/100% open-source, entonces cualquiera puede iniciar las plataformas que usamos para nuestro https://criptonautas.co, el foro, coordinar nuestras reuniones o compartir datos de manera privada en Nextcloud.
Pero supongamos que explota el servidor donde tenemos la info (20 EUROS gratis si te registras y contratas, su servicio es excelente).
Teniendo acceso a nuestros dominios podemos redirigir criptonautas.co a un nuevo servidor…
Ahí levantar Ghost y Discourse y voilá! Criptonautas otra vez operativa.
Pero claro, Ghost y Discourse están vacíos!
No tienen mensajes, posteos, artículos, imágenes, diseños porque eso está grabado en bases de datos.
Y las imágenes y archivos de datos están grabadas directamente en discos rígidos.
El hospedaje de Hetzner solamente fallaría en caso de que dos de los cuatro discos en RAID que tiene cada slot fallen.
Eso es muy poco probable, pero ya pasó y podría volver a pasar. Aunque las chances sean mínimas.
Por eso tenemos backups y por eso usamos stop-loss o no tenemos el capital el 100% en algo.
Porque no hay manera de recuperar la información si se pierde por incendios, avalanchas, huracanes, inundaciones. Ni tampoco criptos sin la llave de acceso.
Y llevamos mucho tiempo en Criptonautas (!)
De momento tengo cuatro copias, pero hay un error muy grande, soy el único que tiene acceso a ellas.
Tengo dos locales -pendiente sincronizarlas-, una en el servidor que nos hostea en Alemania (con posibilidad de mover a Finlandia) y una en un S3 de Amazon que estoy a punto de dar de baja.
En qué o quién confiamos?
Hay algunas opciones descentralizadas pero no las probé ni profundicé en ellas.
Y me gustaría saber que si mañana no me reconozco, Criptonautas continuaría sin problemas. Porque todos los días me puedo golpear la cabeza o incluso puedo tener un accidente de bote.
El acceso a la DB implica el acceso a mails, nombres, direcciones IP y otros datos personales (cookies, registros de navegadores e incluso grabaciones anónimas de lo que hacen en la web).
Por ahora no confío en nadie de manera personal para que gestione backups, porque la mayoría aprendió a usar 2FA, gestores de contraseñas y herramientas de backups en Criptonautas…
Pero supongo que no soy el único que piensa en estas cosas, y hay quienes superan mis acotados conocimientos
Lo primero que se me ocurre
Ideal una opción descentralizada que requiera varias firmas para ser descargada y/o ejecutada.
El acceso sería compartido por los primeros 10 del /nautimeter.
Entonces en una situación de backup donde no aparezco, cuatro de esas diez firmas podrían habilitar un movimiento.
“No soy bueno” con las matemáticas ni tengo estudios en sistemas, apenas backupeo mis cosas…
Así que en esta espero que me guíen o sugieran algo para profundizar.