Viendo el auge que hay con respecto a la minería, principalmente para minar ETH y para armar los respectivos RIG que rondan desde los 3k dólar y hasta el infinito, hoy entrar en esto es tomar un riesgo muy grande creo considerar.
por ejemplo para recuperar la inversión se estima 12/14 meses aproximadamente (en caso que ETH se mantenga estable), pero también hay que considerar que cuando salga la versión Ethereum 2.0 todo esto se va a ir al tacho, ya que va a cambiar la forma, aunque otros comentan que en caso que pase eso se va a poder minar otras criptos, para el peor de los casos no queden los equipos tirados a un costado y chau inversión.
La verdad tal vez sea mas negocio comprar por el monto que se quiera armar el RIG y holdear, pero bueno como dice el dicho el que no arriesga no gana.
Ustedes que opinan al respecto o alguien que este en tema.
hola, yo hace rato que vengo considerando el tema y opino igual que vos por lo que pude averiguar. La pregunta ahora seria, si la minera en la nube de btc vale la pena. Estaria bueno que si alguno sabe del asunto nos deje su opinion
@franks eso del cloud mining también, suponiendo que no sea estafa como comenta @matenauta se me hace que debe ser simil a comprarte un RIG, pienso que seria mejor comprar cripto y holdear.
Es jugar un poco con la suerte creo, tanto comprando un RIG, aunque en este de ultima tenes las placas graficas y el cloud mining (que no se como es la operatoria), supongo debe ser invertir cierta suma para luego tomar una ganancia en cierta cantidad de tiempo.
Si en parte es un poco todo lo mismo, solo que con la mineria en la nube no te queda el rig en tu casa, la rentabilidad es bastante baja pero sirve para holdear btc en cierto punto, (claro que esta el riesgo de siempre que no tenes todas sus btc en tu wallet) pero es una forma de incrementar tus satoshis de manera segura.
En cuanto a operatoria, por lo menos el que opero yo es simple, les das X btc y te pagan en transferencias quincenales X cantidad de BTC durante un año hasta cubrir tu inversion mas el 30% de ganancia que te dan en BTC claro esta.
Yo venia pensando en hacer una especie de inversion de poco capital en varias mineras para cuando llegue el bear market y asi acumular algunos satoshis. Como la ven
Si sin dudas no estar dependiente de la maquina en un hogar es bueno porque también evitas problemas de luz, internet, robo, etc, aunque bueno sedes la custodia de los BTC (tu inversión), por ahí por eso es bueno diversificar en diferentes mineras, aunque tampoco sabes si al fin y al cabo son todos del mismo y un día hacen la gran bomba de humo y desaparecen, pero como dije el que no arriesga no gana, lo ideal es no arriesgar demasiado para no terminar comiendo de la basura jejeje. Pero si te esta dando resultados dale para delante.
Justamente el fin de semana estaba hablando con un amigo que había empezado a minar ETH con otro amigo a principios de año. Claramente el trading para mí es la mejor estrategia y supera mucho en ganancias, pero requiere de mucho estudio y muchísima práctica, y con todo el riesgo que conlleva (más la gestión de capital, lo emocional, etc).
Él me dijo que recuperó lo invertido en 9 meses (en USD) y pretende recuperar el equivalente invertido en ETH entre 12 y 13 según sus cálculos. Esa fue la comparación de ellos contra el holding…
Tengo otra amiga que da “servicios” de minado (le pagás un “alquiler” y ella te pone el equipo a minar y se queda con un %) y también me dijo que está alrededor de 1 año el recupero de la inversión.
El plan B por si sale 2.0 (lo vienen anunciando desde el mesozoico) si mal no recuerdo era migrar a RVN, entre otras posibilidades.
Imaginate todas las ganancias que podés hacer en un año haciendo trading…
Pensá cual sería tu objetivo de inversión, tu tiempo a dedicar disponible y las ganas; y ahí podrás ver qué se adecúa más a tu perfil.
Todos los esquemas de tipo Ponzi cumplen hasta que dejan de cumplir, eso no es sinónimo de que no sea una estafa.
Sugiero buscar en el foro o Google sobre BitConnect, Atlas Quantum y cientos de estafas similares (muchas de ellas ya explotadas).
Esto es falso, no es seguro. No hay manera de aumentar satoshis de manera segura, pero de manera menos riesgosa y lejos de scams, existe BitPro de Money on Chain.
Todo lo que esté montado sobre BTC y lejos de RSK es un scam disfrazado.
Suena muy bien pero no es real y/o tiene riesgos extraordinarios como en el caso de alquilar por NiceHash.
Ojo porque hay una diferencia enorme entre arriesgar o ser cómplice (o víctima) de estafas, que es donde se ubican prácticamente todos los servicios de minería en la nube.
Cierro. Disculpas pero hay sitios dedicados para este tipo de cosas (y aquí tenemos tolerancia cero con scams).