Pasta Dental Casera

Hola comunidad,

En mi búsqueda por reducir el impacto de los químicos que consumimos a diario y que son nocivos para nuestra salud, encontré información que sugiere que el fluoruro es un veneno letal para la salud. Según fuentes, este elemento se produce a partir de aluminio. Desafortunadamente, este ingrediente se encuentra presente en el agua potable, la sal procesada, la pasta dental, enjuagues, etc.

A pesar de que existen en el mercado pastas dentales sin fluoruro, decidí utilizar una receta de pasta dental casera que considero más económica y segura. Aquí les comparto la receta:

Ingredientes:

1 cucharada de aceite de coco extra virgen y comestible (sirve para eliminar bacterias).
1 cucharada de bicarbonato de sodio.
2 cápsulas de vitamina E (ayuda a prevenir problemas de la gingivitis).
2 sobres de estevia (para mejorar el sabor de la pasta dental).
2 hojas de menta o hierbabuena (hervir dos hojas de menta o hierbabuena por 10 minutos, y tomar de 15 a 20 gotas).

Preparación:

Para hacer la preparación debemos mezclar todos los ingredientes en un recipiente de vidrio (aunque este no es un requisito obligatorio, se puede utilizar otro tipo de material), luego colocar la mezcla en el envase que sea más conveniente para su uso.

Nota: Para mantener la pasta dental con una viscosidad fácil para el cepillado, es recomendable conservarla a una temperatura ni muy baja ni muy elevada. En mi caso, la conservo en la nevera y unos minutos antes de usarla, la saco para facilitar su aplicación (se solidifica a temperaturas bajas).

En mi opinión, a pesar de ser una pasta dental casera, la utilizo tres veces al día y combino su uso con la limpieza con hilo dental, lo cual es muy efectivo para la salud dental.

¡Espero que les sea útil esta información!

6 Likes

Interesante, gracias!

1 Like

Con el aceite de coco no queda muy fluida/liquida a temperatura ambiente?

1 Like

Sí, es cierto, pero es solo de unos minutos para solidificar. Por ejemplo, la que tengo en el trabajo, se mantiene pastosa por el aire acondicionado, por por otro lado la que mantengo en mi cartera , algunas veces por la temperatura se mantiene liquida, aún así la utilizo.

3 Likes

Muy buen aporte Gaby, esta pasta debe provenir de una técnica muy usada en la medicina ayurvédica que se llama “oil pulling” y consiste en enjuagues bucales con aceites (acá entra el de coco o también puede ser oliva). Si bien nunca la implemente se que trae diversos beneficios:

Mejora la salud bucal, promueve la salud del sistema inmunológico y reduce la inflamación

Blanquea los dientes y Alivia el dolor de garganta

1 Like

Hola Whip! Gracias! Ya que hablas de esos aceites, en mi país hay personas que solo utilizan el aceite de coco para el cepillado, pero no sé si resulta.

1 Like