Poner varias estadisticas (no se si hay algo confiable y solido) que muestre algo asi: “el 90% de los nuevos traders quedan afuera del mercado cada año” como ejemplo, con algun grafico.
Como un capitulo en particular.
Digo que esto puede servir para contextualizar el porque de lo que dice el curso, su sistema y forma de implementarlo, cosa no menor.
Si no lo tenemos grabado a fuego en nuestras mentes, se puede diluir la sensacion del riesgo, de echo esto creo que pasa.
Puede servir tanto a nuevos como anteriores. No se si se entiende el concepto, me cuesta un poco transmitir en escrito.
Esto creo que irá para un posteo en #curso-trading:curso-trading-extra porque es específico para scalping (y la mayoría de las personas están dando sus primeros pasos por lo que veo).
Yo agregaría el cómo manejar los Stop Loss en los trades swings mas largos (trailing, manual, brekeven, etc) , y también un tema que se charló bastante en éste tiempo sobre las tomas de ganancias parciales vs. dejar correr los profits.
Otro aporte que yo personalmente fui descubriendo de a poco y con el tiempo es la relación que existe de BTC y su influencia en el momento mas oportuno para pasar a tradear ALTs vs BTC. (no se si me expliqué bien).
Lo demás es práctica, práctica y después… práctica.
Lo del “arte de de operar sólo cuando hay que hacerlo” me pareció Maravilloso.
Por último y disculpen lo largo es la importancia del acompañamiento en la comunidad, Es un Lujo.
Creo que supiste plasmar la mayor cantidad de ideas y feedbacks que se van dando en la comunidad a diario, así que estaremos a la espera de esa 2da edición.
Buenísima como siempre la evolución de este grupo.
Buenísimo Mati. Yo agregaría ejemplos de operatoria reales en distintos timeframes por ejemplo explicando distintas situaciones que puedan ocurrir y como proceder ante ellas.
Existos en esta nueva edición!
Abrazo
Tal vez aprovechando lo que comentó Fnav, sería una vez detectado el swing que uno quiere hacer… bajar a timeframe menores para detectar el mejor punto de entrada.
Hola Soria, eso ya excede al objetivo del curso porque los conceptos básicos están explicados en el blog.
Tengo pensado incorporar un curso básico de trading pero no al corto plazo (tené en cuenta que aún estoy adaptando este porque era para traders experimentados y lo hicimos mucho más global, si se quiere).
Q tal Mati, yo te sugeriria de pronto enfocarse más en: Binance q es más usado q Bitmex, ya no tiene el plus de sin KYC, alguna acotación respecto a cómo operar alli
Otra cosa, muy importante, el manejo de BTC en la red de LN y Onchange como cambiar del uno al otro, creo q Muun lo permite, walletofsatoshi y bluewallet, pero sé como llevar a LN pero no como pasar nuevamene de LN a Onchage, LN por las bajas comisiones y Onchange de pronto para almacenar en otras wallets tipo electrum y samourai
Finalmente y no menos importante, actualizar algunos términos que se discuten en discord y no están en el libro, al menos no los ví
POC
VP
Doble piso,
entre otras cosas y solo como sugerencia tratar de usar los significados completos puesto que hay una sobrecarga de acrónimos q pueden tener doble o triple interpretación.
IG pensé que era instagram, pero muchos lo relacionan con Inversor Global
Hola Esteban, sobre los exchanges en realidad cada uno de ellos tiene su documentación (justamente uno debería analizar eso al elegirlos para operar).
Manejo de BTC no es parte del curso de trading en criptomonedas, pero es algo que charlamos bastante en el foro y Discord. De a poco vamos completando lal info pero eso está muy lejos de un curso de trading, ojo al piojo.
El VP y POC es opcional porque es un indicador de pago, por eso no está desarrollado en el libro… Aunque puede que lo incorpore, sobre todo si alguno se copa haciendo el desarrollo desde GoCharting.
Ya veré más adelante. Por lo pronto tal vez puedas bajar una marcha e ir disfrutando más tranqui la info porque recién empezás y te vas a ir encontrando con muchas cosas
De hecho, acercamos nuestras reglas de convivencia como para que los que se han sumado hace poco entiendan más nuestra filosofía
Excelente idea y temas para sumar, yo personalmente creo que un punto a profundizar es sobre como optimizar las tomas de ganancias parciales. Si bien es algo que cada uno debe definir según su estrategia, siempre es bueno tener ejemplos de estrategias sobre este tema tan importante.