Conocen mis métodos, y por lo que veo la mayoría los respeta y/o valora, así que seguiré en esta línea porque es lo que hago en mi día a día 
¿Qué tan conforme estás con vos mism@ si mueres mañana?
Es un ejercicio mental, no hace falta que desaparezcamos de este plano mañana, pero es una realidad que tal vez evitamos aceptar por algún motivo…
Y al aceptarlo, es probable que eso nos motive a hacer eso que “dejamos sin hacer porque tenemos muchas obligaciones o cosas que hacer”.
¿Cómo lo ves? ¿Qué representa la muerte para ti?
1 me gusta
En mi caso morí varias veces, tuve experiencias alternativas con plantas y además me fui llevando a mí mismo a situaciones donde logré desprenderme de lo que pienso que soy, para sentirme parte del todo.
Volver a la sociedad después de eso no es muy simple, pero creo que si la cosa acá está funcionando, y luego funcionará con mis mezclas y la música que comparta… “Morir varias veces” explica el por qué de lo que hago y/o motivo.
La cuestión siempre está en que seamos conscientes de que lo único que tenemos son momentos, y podemos elegir disfrutarlos, todo el tiempo.
Ya no tanto en la idea que tenemos o podemos tener de las cosas, entre las cuales ubicamos a “la muerte”.
Algunos la explican como parte de un proceso de varias vidas, otros como algo inevitable o permanente, otros como la posibilidad de cielo o infierno.
Nadie sabe qué sucede a futuro, vivimos en un estado de incertidumbre constante. Y podemos sentir que morimos al simplemente dejar de pensar en lo que pensamos que somos.
Entiendo que podemos llegar a ese concepto de muchas maneras, pero siempre desde lo que entendemos como corazón (sintiendo) 
Hay una pila enorme de bibliografía, experiencias o enfoques que prefiero por ahora dejar en el tintero pero ya voy a ir compartiendo!
2 Me gusta
Se la ha llamado el mayor misterio de la humanidad…y concuerdo, porque sea lo que creas, siempre aparece la sombra de la duda.
Todo lo que somos y creemos tiene el limitante de nuestro lugar de origen, nuestras amistades, credo, educación, y hasta lo que consumimos en tv.
Cada región tiene su deseo de lo que espera encontrar al morir, Nirvana? Reencarnación? Cielo? Infierno?
Pero para que haya algo más después de la vida, es que algo nuestro debe quedar tras morir. Espíritu? Alma?…
Pero si no hubiera nada de eso? si solo somos esto?,
si las experiencias extracorpóreas que cuentan fueran simples jugarretas de una mente al límite?
Entonces morir es desaparecer. La nada. Vacío.
No estaría tan mal.
En otro plano, morir es matar el yo presente, para crear un yo distinto, mejor, más completo.
Pero que fuerzas impulsan esa transformación? Y como saber que esta versión es mejor que la anterior?…
No deseo morir mañana, no porque tenga cuentas pendientes. Valoro la vida, no la doy por sentada, se que miles de personas más jóvenes que yo, ya no están.
Creo profundamente que todavía hay muchísimo por aprender, descubrir y perpetuar la capacidad de asombro ya que lo mejor esta por venir.
Saludos
1 me gusta
Gracias por la respuesta!
No recuerdo el mood en el que escribí esto, pero se ve que fue en un pico de filosofada o algo por el estilo porque son temas que no suelo tratar abiertamente.
De todas formas está bueno, y más si se genera intercambio.
Para mí morir no tiene relación directa con el plano físico ni con la existencia o no de vida luego de la muerte, sino con dejar morir a los Matías que fueron apareciendo en esta vida y hoy no me representan.
Evito usar dólares, mentir, ser infiel, mezquinar, guardar rencores, cualquier manifestación violenta, comer animales y un montón de cosas que antes eran parte de mi día a día.
Entender la muerte de esa manera me permitió perderle miedo, pero también animarme a hacer lo que quiero todos los días.
Entonces si desaparezco de este plano mañana, estoy seguro de que el día anterior fui una persona feliz 
2 Me gusta
Nunca me voy a olvidar de una película que me hicieron ver cuando era chico, era sobre la gripe aviar o algo así, a partir de eso me volví hiponcondríaco.
A través de los años no sé si decir me pasé al otro extremo, pero vivo tranquilo. No pienso en la muerte ni le tengo miedo
Por otro lado, tengo algunas metas bien concretas que quisiera cumplir,
- Conocer las pirámides de Giza
- Ser piloto de helicóptero
- Ayudar a cambiarle la vida a las personas para bien
- un largo etcétera
Algunas ya se encuentran tachadas, otras están en vías.
Si me muero mañana la lista me queda bastante inconclusa, pero al menos me sentiría satisfecho por el hecho de hoy estar accionando para cumplir con esas metas.
Esa es gran parte de mi filosofía de vida
1 me gusta
Siempre tenemos pendientes, pero no en el día a día!
Por acá encuentro motivación en esas cosas, sobre todo cuando los días se vuelven un poco grises (que es algo que nos pasa y pasará siempre, a todos).
La cuestión y mi punto en este thread, es que es mucho más importante mantenernos saludables, generar relaciones sanas y ser conscientes de lo que elegimos hacer hoy 
En los ultimos meses estoy tratando de disfrutar mas del dia a dia y de las cosas simples… Cuesta bastante cuando uno viene chipeado con estar siempre planificando el futuro y buscando la vida soñada.
Me doy cuenta que fui cambiando con el pasar del tiempo, con las distintas experiencias vividas (buenas y malas) y cada una de ellas fueron forjando el Marcos que soy ahora y que seguramente ni me imaginaba a los 20.
Lo que si soy mucho mas conciente es que el tiempo no para y debo enfocarme en lo que realmente me hace feliz.
Volviendo a la pregunta “Que tan bien estas contigo si mueres mañana”: Trabajando en eso 
1 me gusta