Intro
Con este post busco compartir que herramientas utilizo para generar y publicar contenido en internet.
Definamos contenido como
- una imagen capturada desde la pantalla,
- un video con o sin audio explicando algún tutorial,
- un video que requiere un subtitulado por tema de idioma
- un audio para explicar una propuesta de valor por WA
- o algún otro componente que surge de la mezcla de todos los anteriores.
Referencia
Hace algún tiempo, inicié el camino de crear contenido y publicarlo. Y encontré que el camino era extremadamente dependiente del tipo de herramientas que utilizaba.
Y buscando di con un post de un coder que sigo, quien abrió sus libros para compartir que utilizaba para publicar sus contenidos.
Te recomiendo que lo veas. Habla de varias herramientas (muchas open source) que no solo corren en Windows, sino IOS y Linux, lo cual va muy bien con nuestra filosofía criptonauta.
Importante
El objetivo de este post es compartir aplicaciones útiles, no explicar al detalle cada herramienta.
Te invito a que colabores en compartir:
- búsqueda de tutoriales de los buenos (es decir que los hayas validado y funcionen)
- tu experiencia con la instalación de las herramientas (siempre la valoramos)
- consultas o inquietudes sobre temas puntuales relacionados con esta entrada para que podamos responder entre todos
Este post lo inicio con esta intro. Sin embargo tengo la idea de sumar a continuación una entrada por cada herramienta que de mínima incluya:
- como se llama y donde se consigue
- algún tip significativo para su instalación y configuración
- como uso la herramienta (mi experiencia)
Desde ya que tus comentarios y aportes son bienvenidos. Especialmente si algo de lo que escribo está mal o debe modificarse. La idea es que quede una referencia de un “survival kit” para crear, editar y publicar contenido.
Allá vamos … 
2 Likes
OBS Studio
Es una suite de código abierto para grabar video y realizar transmisión en vivo.
La principal utilidad que le doy es poder grabar directamente desde la pantalla de la computadora, para luego armar un instructivo, o compartir una experiencia con otras personas.
No es un editor de video. Es decir si generas contenido y lo queres recortar o subtitular, tendrás que utilizar otra herramienta.
Otra utilidad, aunque personalmente no uso, es el broadcast o transmisión de contenido en video y audio. Similar a lo que hace un youtuber: podes abrir una cámara y un micrófono y eventualmente compartir tu pantalla y asi conectar con youtube, twitch, twitter, facebook y otros.


¿Dónde se consigue?
Podes bajarlo de manera gratuita del siguiente link.
En mi caso tengo entorno Windows, aunque existen versiones para IOS y Linux (Ubuntu 15). Bajé el instalador y en un par de clicks lo instalas.
aca te dejo un buen tuto de como utilizar OBS para grabar un tutorial (ver link)
Algunos tips
-
una vez instalado y funcionando (modo grabación) consume CPU. Es decir no pasa desapercibido que ahí está capturando info y grabando. Vas a notar el equipo mas lento.
-
es clave configurar los inputs: me refiero a definir bien el micrófono (sobre todo si tenes varios), la pantalla (si tenes varios monitores en paralelo) y los outputs: como y donde queres que deje la salida. En mi caso configuré para que genere .mkv (formato nativo de OBS) y .mp4 (formato renderizado) para llevarlo de allí a ambientes de edición y publicación sin pasos intermedios.
-
un buen tip es agregar en la definición del micro un par de efectos para hacer que la voz salga con cierta reverberancia. Te recomiendo los siguientes (los podes agregar haciendo cllick derecho sobre el audio que tengas declarado y presionando en filtros
Conclusión
Solo recomendar su uso: gratis, software de código abierto, recibe actualizaciones, se adapta a funcionar incluso en computadoras con políticas corporativas (no es un portable, pero casi) y para mi lo mas importante:
- no limita el tamaño de los videos (podes grabar literalmente +2 horas sin cortes)
- podes jugar con la calidad de grabación (muchos plugins permiten grabar pero para optimizar lo hacen en baja. Con OBS podes grabar en HD o FullHD si el espacio y el procesador te lo permiten.
Ya no tenes excusas para grabar y compartir tus videos. 
5 Likes