Buenas tardes estimados:
Estoy queriendo realizar mi primer compra de BTC y, como es lógico, me asaltan muchas dudas.
Ya tengo mi cuenta certificada en Binance y mi billetera Atom.
La cuestión es que me dispongo a comprar en Binance, en P2P, en Ars, y me encuentro que los precios son muy muy variables.
Estoy viendo las ofertas de vendedores certificados.
Mi consulta es respecto al precio: El importe que figura en pesos, contra qué dólar lo comparo? Dólar Solidario, Blue, Turista? Para entender en las próximas compras y en futuras ventas tambien.
Disculpen mi ignorancia. Busqué mucho la respuesta pero no encontré nada al respecto.
Saludos a la comunidad y gracias
Estoy muy contento de pertenecer a ella.
2 Likes
Buenas!
Fijate desde el mismo p2p de Binance a cuánto están ofreciendo comprar USDT, y con eso te das una idea del valor que tenés que tener en cuenta (en teoría es el blue + una comisión del vendedor).
No hay dólar de referencia en sí, aunque siempre el que más se acerca es el blue. Pero si BTC está UDS 56000, seguro que te lo van a querer vender en ese valor + una comisión (que puede ir del 1% al 10% según la demanda que haya). No te sabría decir en este momento cual sería un % coherente porque no se cómo está demanda ahora (supongo que muy alta porque bajó bastante).
Saludos
1 Like
En el mercado p2p no se toma un valor de dólar de referencia. Es oferta y demanda.
Lo que podría decirte es que hoy en día el “dólar” cripto es más alto que el blue, a razón de un +5% masomenos. Esto es porque el mercado valora el libre movimiento que nos permiten las criptos, entonces eso se paga más caro!
PD: felicitaciones por estar por dar el primer paso! 
1 Like
MILGRACIAS POR TUS COMENTARIOS!!!
Todo sirve para aprender y para entender este nuevo mundo!!!
Buenas semana!!
1 Like
GRACIAS PORTUS COMENTARIOS Y POR TU TIEMPO!!
El primer paso siempre es el más temido, pero también emocionante!!!
Buena semana!!!
Después con el tiempo, cuando entres en confianza con las compra de criptos, vas a animarte a realizar la comprar por p2p sin intermediarios (o f2f), directo entre el vendedor y vos (o viceversa si queres vender).
Se puede ganar en menor % muchas veces.
Pero está bueno que sea paso a paso para que conozcas las distintas alternativas y luego elijas la que te sirva a vos.
Saludos!
1 Like