Agrego, con respecto a las hardware wallet, viendo por ejemplo en el sitio oficial de trezor, apartado resellers ( https://trezor.io/resellers/ ) en argentina hay 3 oficiales, alguno compró en alguno de ellos.
Gracias.m
Agrego, con respecto a las hardware wallet, viendo por ejemplo en el sitio oficial de trezor, apartado resellers ( https://trezor.io/resellers/ ) en argentina hay 3 oficiales, alguno compró en alguno de ellos.
Gracias.m
No personalmente pero leí sobre personas que lo hicieron.
De todas formas y solo por curiosidad ¿Qué te impediría comprar directo en Trezor?
En mi caso, al no estar familiarizado con las compras y envios internacionales opte x comprar aca.
Mis dudas o inseguridades?
idem a @sebacripto, porque después si tenes que reclamar por un desperfecto lo tengo a mano el reclamo y no esperar de mas o depender de la suerte de la aduana, correo, etc.
Otra opción que veo para los que no desean gastar/invertir en una hardware wallet es utilizar un movil (smartphone) viejo sin uso, resetearlo a fabrica e instalar algo tipo Sentinel by Samourai Wallet - Sentinel watches your offline and cold storage bitcoin wallets (en caso de que sea recomendable) aunque los comentario en el store no son muy buenos (los últimos con respecto a sentinel), pero si alguien conoce otra similar.
Es mucho más simple de lo que parece y no tiene ninguna contra, más allá de que demora un par de semanas.
La cuestión es que los dispositivos se pueden modificar y creo que vale la pena animarse a comprar algo en un país distinto al que uno reside (es algo que se realiza en todo el mundo desde hace más de 20 años).
Si te querés quedar tranquilo podés navegar su blog y leer cómo comprobar que tu dispositivo sea genuino.
Hay un par de tests que podrías realizar para chequear su integridad, aunque revisar si le implantaron un chip, puede que no sea para cualquiera.
Lllega a tu casa y pagás todo en una única factura en el caso de que elijas que la envíen por un courier (Fedex, UPS, DHL). Si la mandás por correo estatal tendrías que ir a retirarla a aduana, sino llega a tu domicilio.
¿Qué macana podrías hacer? Pagás el producto+envío y un 50% sobre el total que exceda la franquicia nacional libre de derechos de importación (en su momento eran 50 USD).
Los envíos internacionales no tienen nada distinto a uno local, más allá de lo que mencioné.
Usé garantías de afuera sin dramas, se hacen cargo de todo. Hasta te diría que funcionan mejor que las de los resellers locales porque suelen dar vueltas para que te canses y no la utilices.
Sentinel va muy bien pero no permite mover el capital, solo recibir. Tal vez los comentarios que mencionás tengan que ver con eso, la gente no suele saber qué instala en su celular.
Para utilizar Sentinel necesitarías además Samourai Wallet instalada en otro lado (que es una wallet bitcoiner para usuarios más bien avanzados, aunque puede ser utilizada por cualquiera)
Gracias por las respuesta @matenauta si a veces nos complicamos mas las cosas, jejeje.
Si es un tema eso que te adulteren la billetera, porque si no estas mucho en tema perdiste como en la guerra.
Si tenia entendido eso de la wallet Samourai, trabaja en conjunto con Sentinel.
Buenos días por acá Solange, recién puedo comenzar a comentar, agradecer de antemano la opción de poder aprender.
Quiero pasar mis criptomonedas a hardware desde Atomic wallet y para eso estoy en búsqueda de uno que me de seguridad.
Alguien ha usado o tienen Ledger x o s. Vi un video y parece bien segura
Hola seba, yo compre en Trezor Oficial, impecable la pagina esta en español, incluso tenes oferta de packs de tres, el envio es por DHL 10/15 dias aprox. Y tbn te dan la opcion de hacer el pago en BTC!! (lo que para mi fue lo mas significativo!! usar btc como pago). Al momento de recibir el paquete(lo entrega Andreani) pagas el monto de impuestos y comisiones del currier, previo recibo de mail con el detalle de lo que tenes que abonar al recibir. Sale mas barato que comprarlas localmente incluso. espero sirva mi experiencia.
Hola, cómo estás? De curioso, llamaste con tarjeta o btc? Te pregunto porque estoy teniendo problemas para pagar con la tarjeta, incluso probé de distintos bancos. Gracias
Hola Juan, como estás? Pediste autorización a la tarjeta? La mayoría de las veces hay que llamar para avisar que vas a hacer una compra online y ahí te preguntan en qué sitio web y el importe y al rato ya podés concretar la compra. Ojalá te sirva. Saludos.
Hola María! Sí, llame a visa, al banco, escribí a Trezor y por ahora es el cuento de la buena pipa. Habrá que insistir. Gracias!
Hola Juan, es probable que estén comenzando a aplicar algunas restricciones, como suelen hacer los gobiernos en todo el mundo cuando la cosa se pone fea.
De todas formas primero asegurate de hablar con Visa solicitando que aprueben un pago (tendrías que llamar directamente a eso), porque sino es probable que tengan un protocolo para dejarte arafue y ganarte por cansancio.
Mientras tanto bitcoin es la burbuja y blah. La criptomoneda (como moneda) termina siendo una necesidad
Ojalá se solucione pronto. Éxito!!
Yo intenté comprar con Visa en la página de Trezor. Imposible. Llame al 0-800 de visa y me pedían los datos y que a partir de unos minutos podía realizar la compra. Lo hacia, y me rechazaba el pago.
Buscando data en google, vi que suele pasar con visa.
Le pedi una MasterCard a mi viejo, y paso al toque (ni autorización necesite).
Hace algunos años tuve problemas con Visa y Paypal desde Argentina (en pleno cepo cambiario, similar al actual).
Hola jevo2 , pague cn btc, es hiper sencillo, creo q actualmente hay alguna otra opcion cripto p usar.
Haces una transf como cualquier otra transaccion p2p. Nada de autorizacion ni demoras. Anduvo perfecto . Te van notificando del progreso del envío x mail. Suerte.
Gracias @Maria @leodolores @PityCrazy @matenauta .
Si como dicen, probé con todo, visa, banco, etc.
Es probable que estén bloqueando.
No quería usar cripto para pagar por una cuestión de que no quedará registro acá. Quizás un poco paranoico lo mío. Otro si funciona así, habrá que ir por ese lado.
Gracias por las respuestas!! Como siempre un placer estar por aquí
Me animaria a decirte que es mas privado una tr en btc dde una billetera descentralizada q operar cn tc. Escuche que trezor luego de 90 dias, anonimiza las ventas. Esto agregaria una capa mas al anonimato . Slds
Hola Juan ¿La idea es que quede o no quede registro?
Hola @matenauta . La idea es que no quede registrado un pago con cripto. Y hablo de acá en AFIP o correo, en trezor me da igual.
Ya que de a poco estoy en camino de sacar kyc de todos lados.
Por eso digo quizás sea un poco paranoico de mi parte por esa plata.
Gracias