Hola!!, estoy intentando adentrarme en este mundo y estuve viendo las diferencias en las cotizaciones de ripio y de paxful, ¿alguien sabe a que se debe tanta diferencia?
Los que tienen más experiencia, que opción recomiendan para pagar por mercado pago / transferencia y ya que estamos que wallet privada recomiendan que tenga opción de generar un buen back up por las dudas de extraviar el dispositivo.
Espero en poco tiempo poder aportar en lugar de solo preguntar pero por el momento estoy muy verde, saludos!!
Hola Gonzalo, bienvenido! Las cotizaciones dependen de oferta y demanda, como en cualquier otro activo (el dólar en un arbolito no cotiza lo mismo que en un banco y así).
- Ripio funciona como casa de cambio, administran el valor de manera centralizada.
- Paxful depende del precio que fijen compradores y vendedores de acuerdo al método de pago que elijan.
Recomiendo chequear la información. Más adelante voy a ir agregando how-to sobre las distintas modalidades, de momento estoy con el desarrollo y difusión (se agradece mucho una mano en esto) de la web.
Es probable que coinmonitor.info (resumen de las cotizaciones en brokers nacionales) represente variaciones frente a la cotización real de las plataformas, por defasajes en la actualización de sus API.
Paxful puede que muestre una cotización que no veas sen el método de pago que querés elegir.
- Lo ideal sería que establezcas en Paxful el método de pago y realices la búsqueda de vendedores o compradores. El valor que veas ahí es el que deberías tener en cuenta.
- Lo mismo aplica a Ripio, le das a comprar o vender, y chequeás qué precio devuelve.
Cualquier cosa nos avisás