Tenemos data en Discord de distintos momentos, pero dejo un par de noticias que vi mirando por arriba lo que hace la prensa local:
Gobiernos tienen tecnología blockchain
Ya es un hecho y se abren al menos dos caminos.
1) Estar fuera de su sistema de control
Eso es lo que nos regala la privacidad, y por eso es una cualidad inherente al dinero (real).
Lo cumplieron las monedas, lo cumple el dinero en efectivo.
No lo cumple el dinero de los bancos ni tampoco criptos en ledger públicos (como Bitcoin, que se puede vigilar).
Transformar Bitcoin en algo que nadie mueve salvo que en redes secundarias junto a bancos y pasarelas de pago no estaba en los planes.
Pero Satoshi desapareció y luego nadie habló más nada porque BTC empezó a recibir mucho dinero y ‘Wikileaks’
2) Unirse y validar lo que ellos quieran validar
Ethereum casi toda su red comprometida en ese sentido, porque su sistema de recompensa tiende a la rápida centralización:
Bitcoin tiene un sistema de recompensas mucho más sólido pero también puede ser censurado porque las monedas se pueden marcar.
Es lo que permite que las instituciones frenen el dinero. Y es algo que no venía pasando en Bitcoin salvo a cuentagotas:
Pero ahora que tenemos NFT en Bitcoin (click para ir al blog) no sabemos si pondrán en marcha esto que ya probaron:
Técnicamente es solo cuestión de tiempo, porque las CBDC ya están en marcha y se fusionarán solo con lo que pueda taxear para el Estado (da igual la bandera).
Como para que entiendas qué pueden hacer o no hacer los Estados deberías darle una leída a esta ley que les permite encarcelar a quien no contribuya a descifrar la información personal.
Las criptomonedas están cifradas, por eso están fuera de su alcance. Pero si pueden vigilar lo que movemos y unir esa info con el resto que queda en internet, la criptomoneda es víctima de esa ley.
Lo mismo pasa con la minería, y es importante ver dónde nos paramos porque las CBDC les permitirán limitar lo que la gente gaste, para garantizar el bienestar general, la educación y la salud pública.
Y tal vez tengamos otros planes que los que hayan definido los Five Eyes que podrán perseguir a quienes se registren en sus sistemas y no se alineen con las normativas.
Pssst! Usan Tor y Monero, que son lo más privado que existe junto a i2p que se sumará relativamente pronto a XMR.
Let’s talk amigos!
¿Qué esperes en los próximos 3 y 6 meses?
¿Qué harías si tuvieras que declarar todas tus criptos o mantenerlas totalmente privadas?