Te gusta el orden y mood de este foro?

Estamos en evolución constante y nos gusta que participes de nuestro desarrollo.

Tal vez aún no te regalas tiempo para participar activamente, respondiendo mensajes o adquiriendo nuestra membresía, pero votar te lleva solo 5 segundos :orange_heart:

Qué te parece el orden y ambiente de este foro?

  • Excelente
  • Puede mejorar
  • Regular

0 votantes

Hace dos días pregunté lo mismo en Discord y recibí una respuesta unánime, pero deberías responder con total sinceridad.

Aquí no hay respuestas correctas ni incorrectas :slight_smile:

image

Se complicó…ya no puedo leer todos los temas creados…ni siquiera en los q he participado…emosido enganiado.

Implementamos un sistema de confianza para evitar leechers y generar seeders.

Este concepto viene desde los torrents, que son una red P2P previa a la que hoy vemos en cripto, y hace algunos meses fue comprada por Justin Sun (o algo por el estilo).

Ese fue el fin de Torrent, al menos para mí. Tal vez siga un tiempo más pero es cuestión de tiempo de que lo centralice.

O transforme en algo masivo y sin valor.


TorrentLeech al 2022

Pasamos más de 20 años compartiendo info libre de instituciones en la red original

Y así sorteamos una catarata de regulaciones que prohibía prácticamente todo, junto a otras redes como eMule o IRC.

Luego se crearon las plataformas de streaming y encontraron la manera de monetizar los servicios…

Y los instalaron como algo cotidiano, inyectando las aplicaciones en las empresas que venden los celulares y con mecanismos muy sutiles.

Así desapareció el valor que le damos a nuestros datos, que desde hace al menos 15 años, están en instituciones.


Claro, de repente si uno se conecta a muchas computadoras de manera directa para ver películas y no a un servidor determinado (Netflix, Apple, Amazon, Fox o Sony) tiene que saber qué datos transmitir y recibir.

Los trackers (concepto análogo a exchanges descentralizados) publicaban el contenido de manera organizada y filtraban entre la información basura.

Para evitar que apesten, los más cómodos incorporaron un ratio muy simple donde se habilitan descargas en la medida en la que se comparte.

Dicho de otra manera: si solo te conectás para chupar datos ajenos, no vas a poder descargar más nada. Porque solo te permite descargar, si previamente compartiste.

El sistema se sostiene hasta hoy y así es como se demuestra que no hay censura posible para la información…

Pero además de eso, el valor de compartir en comunidad.

No se trata de que te sumes a Criptonautas para calmar tu deseo de información, aquí vas a tener que compartir si quieres que realmente te respetemos. Y si quieres avanzar en TU aprendizaje.

  • Las personas pueden pagar Netflix o usar PopcornTime (usa red Torrent).
  • Pagar por Youtube Premium o mejor usar Vimeo o Peertube.
  • Crackear y exponer su PC al usar Windows pirata o aprender a usar Linux.
  • Pagar por señales o aportar valor a Criptonautas.

En TorrentLeech, ese tracker que mencioné antes, hay 1681402 archivos. Aquí cerca de 6 mil mensajes y en nuestro Discord 112 mil (!)

Nuestro blog y toda la info pública que compartimos tiene licencia Polyform (es libre y gratuita).

Ves habilitadas muchas categorías en este foro donde podrias aportar. Y podrás acceder al resto, pero solo si colaboras o compartes :slight_smile:

Ah, acá está el sistema de confianza que mencioné arriba de todo!

6 Likes

Quiero ser lo más sincero y respetuoso posible, por eso comienzo diciendo que no comprendo todo lo que mencionas.
Sin embargo siento que ha habido cambios para q nada cambie. Me explico, te has expresado sobre la importancia de la libertad y del acceso libre del conocimiento, sin embargo, y es MI impresión la página cuenta con muchísima información valiosa pero restringida, todo en base al mérito o a una posibilidad económica (sin importar la subjetividad de caro o barato).
Concuerdo plenamente con el principio de colaboración y apoyo, pero no bajo coacción de limitar acceso a información.
Según mis principios es una contradicción al espíritu open source y un volver a las malas prácticas de las instituciones.

2 Likes

Vale, en tal caso podrás buscar una alternativa. Nada te detiene :slight_smile:

Supongo que otros podrán mostrar interés compartiendo con la comunidad o invirtiendo tiempo en recorrer las secciones habilitadas para dar los primeros pasos.

No nos interesa que nos digan qué hacer, tampoco le decimos qué hacer al resto.

Sí que decís que hacer al resto…
Pero no lo tomes como personal, es un cambio de opinión nada más, de hecho voy a seguir acá. Nobleza obliga, te agradezco que hayas permitido el intercambio de ideas, lo hubieras podido borrar pero no lo hiciste, eso habla bien de vos.
También voy a aportar lo q pueda cuando pueda sin sentir obligaciones de ningún tipo.
Quizás lo q opine sirva para sumar y seguir evolucionando. Acaso no es lo q nos da verdadera libertad?

2 Likes

Nope, vos sos libre de navegar esta web o cualquier otra.

La comunidad tiene reglas que podés tomar o dejar. Si aportaras, en vez de pedir, la cosa iría mucho mejor para vos y para todos.

La filosofía leecher (entro y me llevo todo lo que puedo) no es bienvenida, pero siempre podés demostrar un cambio de actitud y comenzar a valorar lo que hacemos.

Para eso solo deberías compartir lo que esté a tu alcance. Todos pueden contar alguna experiencia, dejar likes, invitar personas a participar y muchas cosas más.

Por otra parte acá no borramos cosas, el log de posts borrados no debe llegar a 10 mensajes.

Abrazo!

4 Likes

Metí varios updates en la categorización y el orden general del foro.

Aún no tenemos release, pero representa el feedback total desde que existe este espacio.

5 Likes

Avanzamos y estamos en un 90% en desktop y 80% en mobile :slight_smile:

Acerquen todo lo que vean que se podría mejorar, más allá de imágenes que no se ven que ya está reportado.

No todos podrán editar todos sus mensajes, sino a medida que avancen en sus niveles de confianza (!)

Versión móvil sacaste acceso al blog, no?

Nope, el blog siempre es accesible tipeando "criptonau’ y dando enter (“cript” si no navegas criptonoticias) :sunglasses:

Y además de eso hay un botón, que tal vez esté desalineado y por eso no se vea ahorita.

Ah, está invisible, queda a la izquierda, si clickeo, va.
Lo que no veo por ejemplo, yo entré en este tema por los mensajes sin leer.
Una vez que lo ví, no encuentro como un " temas recientes" o algo así para encontrarlo rápido de nuevo.
Busqué la manera pero terminé tipeando mood con el buscador porque me acordaba del título

Esto?

#pr-welcome para hacerlo más visible :slight_smile:

Ví es solapa, pero en ninguna de las tres opciones veo el último posteo que visité, por ejemplo este.
Voy a investigar un poco más

Los mensajes nuevos son aquellos que no leíste, el historial de mensajes leídos es personal por lo que tendrías que usar en ese caso el historial de tu browser.

Eso es muchísimo más seguro, lógico y útil que guardar el historial de miles de usuarios en el servidor.

La lista de publicaciones se organiza en nuevos mensajes, últimos mensajes y destacados, como todo internet.

Del mismo modo, no hay manera de que puedas ver la imagen o el posteo previo en Instagram o Facebook.

¿Tal vez estás intentando otra cosa?

(Tu actividad figura desde tu perfil pero no incluye visitas sino respuestas, likes y contribuciones activas).

2 Likes

Perfecto Mati, entendido. Suena lógico no recargar el servidor.
Eso que nombrás de Instagram y Facebook, los cuales uso casi nada, lo detesto, parece hecho para que no vuelvas a ver algo 2 veces y sigas consumiendo a lo bestia.

3 Likes

Estamos a un 90%, en teoría con todo funcional y relativamente cómodo en todos los dispositivos.

Seguimos en nuestro Roadmap :v:

2 Likes

Este tema se cerró automáticamente 31 días después de la última publicación. No se permiten nuevas respuestas.