Tercer idioma para la comunidad?

Supongamos que Criptonautas tiene traducción instantánea y super pro al inglés en un click desde este foro y automática en el blog.

Cuál sería el tercer idioma que sumes a esa propuesta? Francés, portugués, chino, esperanto?

Sumaríamos un idioma para recibir a quienes aportan y contribuyan :slight_smile:

Cuál te parece ideal para ese objetivo?

Ya sea por su cercanía con cripto, la libertad, por su gente, su cultura y/o sociedad.

La mayoría de los que ahora estamos, sigue dominado@ por estructuras verticales. Y existimos mientras existan contribuciones activas.

sabia que el esperanto iba a estar entre las opciones! jaja! el portuges ami me puede! pero es mas porque me gusta hablarlo que por su cercanía en cripto!

Armo ranking por estrategia

  • por cercanía: portugués
  • por lógica de volumen: chino
  • frances no
  • por filosofía: esperanto (obvio)

pd: ojo que hay que moderar un mensaje cool en chino… Ahi te quiero ver como nos arreglamos :grinning:

2 Me gusta

Gracias! Coincido en todo menos en esta parte:

Por qué no?

Tienen espíritu liberal (no libertario), participaron de varias revoluciones a nivel intelectual, son cercanos en maneras de ser a latinos y tienen muchos desarrolladores :slight_smile:

Por las dudas tienen a Daft Punk y Air (cerrame la 10 animal) :alien:

Por qué elegir según cercanía y no distancia?

Entiendo el punto, pero qué tan positivo es mantenernos relativamente siempre entre cercanos? Si buscamos justamente resetearnos y avanzar.

Esta es una pregunta abierta, porque expandir traduciendo fue lo que la mayoría envió siempre al fondo en prioridades, y por eso puede ser lo más importante.

Fijate que planteo todo como excluyente para que vean lo absurdo del idioma que la sociedad chipea…

Porque todo se complementa, y además de la experiencia pulida hay apertura a 3 idiomas y un chingo de países en camino :orange_heart:

Y pregunté por un tercer idioma pero sumaremos dos (+ inglés) en etapas, porque siempre se puede un poco más.

Algunos practicaron inglés mientras evaluaba cómo volar Discord. Y tendrán ventaja para participar y desarrollarse.

Otros practicarán, pero muchos se quedarán sin hacerlo!

Ahí entra el traductor integrado para resolver las cosas, entonces podemos hacer lo que queramos y sumarnos a los países que más chances tengan de hospedar Criptonautas :flying_saucer:

Al definir la lista de prioridades fui por lo que más pedía la mayoría pero también por lo que casi ni pedían.

Así llegamos a las soluciones fuera de la caja, desde que existimos, y entiendo que ahí encontramos nuestra fuerza.

Las diferencias culturales nos sacan literalmente de la Matrix!

Entonces Brasil por ahora queda descartado porque sumaría algo similar a lo que tenemos.

Dicho en manera graciosa y bien argenta → muchos chamuyeros, un grupo que se está reseteando y un par de valientes que trabajan y la estuvieron remando.

Me excluyo del análisis como legítimo criptonauta, porque nunca esperé que nadie siquiera se sume al curso :smiling_face_with_tear:

Francia me gusta porque es más libre. Y acá ya no rema más nadie, somos lo que hacemos y estamos los que estamos.

También nos vemos cuando nos vemos. Abrazo!

Voy por el Alemán porque se habla en Suiza, Austria, Luxemburgo, Bélgica y Liechtenstein.

1 me gusta

De momento debemos nivelar bastante para arriba! Pero ahí vamos porque somos en esencia iguales :surfing_man:

El almenan seria un buen reto en términos de aprendizaje, jeje, el francés es el segundo idioma en Canadá, se habla en Suiza, Bélgica, Marruecos, Mónaco, Senegal…Si es el elegido, podría colaborar porque actualmente estudio un nivel avanzado, a demás de que me encanta.

2 Me gusta

Por que no japones por su cultura milenaria,
hindi o bangalí de quienes podemos aprender muuucho a nivel espititual, tambien alguna de las mas de 2000 leguas africanas como el suahili, hausa, yoruba y árabe (etc …), ya que son culturas ancestrales y hablando de ancestrales no olvidar el quechua !!!

Bueno en realidad me fui por el lado de aprender cosas nuevas, romper la estructura de solo ir por la mas hablada comercialmente. "Todas estas lenguas tiene culturas ancestrales, milenarias, cargadas de sabiduria y esperiencias que seria bueno incorporar a la comunidad croptonaita"

3 Me gusta

En francés o qué idioma?

Esto se está poniendo muy lindo, che! :flying_saucer:

2 Me gusta

Excelente!! Esto iría luego del esperanto que pretende ser nexo entre todas ellas :slight_smile:

Primero nos abrimos a lo posible, luego a lo “imposible”. Pero siempre ampliamos y cambiamos los objetivos, eso nos hace Criptonautas (!)

1 me gusta

Vamos con el esperanto entonces por mi parte 3er idioma !!!

1 me gusta

Personalmente tuve inconvenientes con la cultura francesa. Por eso no elegí ese idioma como prioritario. Especialmente porque no visualizo un soft landing en dichos idiomas.
El francés es Libertario pero muy poco amigable para otras culturas. Prueba; te invito a perderte en París y esperar que un nativo te oriente.

Ahí pase mis argumentos x francés no.

Brasil; 160M de chamuyeros pueden sumar. Igual comparto :100: lo del marketing brasilero: especialistas en parecer no en ser.

Aunque no he visitado París, por dar un calificativo no son muy amigables. Conversando con amigos creemos que esa característica varia dependiendo de la región, el estilo de vida y el estatus social.

@matenauta sí en francés.

1 me gusta

Entiendo que Francia es varias veces más grande que París, así como Argentina es varias veces más grande que Buenos Aires.

Imagina si pretendieras cambiar el mundo con 160 millones de empresarios, vendedores, empleados del mes o falsos gurúes.

Hay personas hermosas en Brasil, pero culturalmente compite con Argentina en lo que ambas sociedades colapsan.

Gracias por sus respuestas! :pray:

1 me gusta