El navegador Tor, también conocido como el “navegador de la cebolla” debido a su sistema de enrutamiento en capas, es un navegador web que permite a los usuarios navegar por Internet de manera anónima.
El objetivo principal del navegador Tor es proteger la privacidad y la seguridad de los usuarios en línea al ocultar su dirección IP y cifrar su tráfico web. El navegador utiliza una red de servidores proxy voluntarios para enrutar la conexión del usuario a través de múltiples nodos, lo que hace que sea difícil para los sitios web y los proveedores de servicios en línea rastrear la ubicación o la identidad del usuario.
El navegador Tor ha sido utilizado por activistas, periodistas y disidentes políticos en todo el mundo para comunicarse y compartir información de manera segura y anónima. Sin embargo, también ha sido objeto de controversia debido a su uso por parte de criminales y terroristas para realizar actividades ilícitas en línea.
El navegador Tor es una herramienta importante para la privacidad y la seguridad en línea, pero es importante recordar que no proporciona una protección completa contra el seguimiento o la vigilancia. Los usuarios deben tener precaución al compartir información personal o confidencial en línea, incluso al usar el navegador Tor.
En conclusión, el navegador Tor es una herramienta importante para la privacidad y la seguridad en línea, y su uso ha sido fundamental para proteger la libertad de expresión y los derechos humanos en todo el mundo. Sin embargo, los usuarios deben tener en cuenta sus limitaciones y tomar precauciones adicionales para proteger su privacidad en línea.