Esta App web surgió a partir del aporte de @Franco, que pueden ver en el siguiente enlace aquí, básicamente es llevar lo que el realizo en Excel a una aplicación web, aprovechando la flexibilidad que está ultima da, aunque la verdad que con Excel se puede hacer de todo y para el que tiene siempre a mano una pc de escritorio ya debería alcanzar el Excel, pero bueno, espero que esta sea de utilidad también.
Cree este thread para…
Cargar avances/mejoras
Sacarme dudas
Leer sugerencias/bugs reportados.
La información que vayan cargando en esta aplicación web se va almacenar en el navegador y solo la van a tener disponible en el dispositivo donde hayan cargado la data. Por eso voy agregar un apartado en la misma para poder descargar o importar la data y poder visualizarla tanto en el móvil como en una PC, aunque hoy día ese seria el mayor limitante, a futuro se podría almacenar la información en algún servicio gratuito y que lo administre el propio usuario con unos parámetro de configuración que disponga la aplicación, pero bueno eso ya es mas a futuro si se diera el caso. Mientras tanto con cumplir la funcionalidad del Excel iremos bien.
La aplicación cuando se encuentre disponible será cargada en GitHub page, que es un servicio gratuito para que la misma este accesible en internet, para mas información de ese sitio aquí y además el código de la misma estará visible en otro apartado en Github (repositorio)
Mientras pueda en mis tiempos libres iré avanzando sobre la misma, lleva su tiempo la verdad, ya tengo algo, pero todavía falta, paso unas imágenes como para que vean como va quedando (los datos los copie en principio del Excel ejemplo - print screen que paso @Franco en su aporte, pero después ya metí mano y no quedaron muy convincentes los datos, mas que nada son para ejemplo de visualización), van a ver tanto como se podría ver en versión móvil (3 imágenes abajo de todo, que las ultimas 2 las corte porque era muy grande para subir) y como para pantallas mas grandes.
Ya de paso si ven un texto mal escrito o una mala traducción o por ejemplo la disposición de los datos a cargar en el apartado de New Trade es bienvenida la sugerencia.
Gracias @fnav , igualmente todavía no se encuentra disponible.
Cuando ya este accesible avisare compartiendo los enlaces de la misma. Cualquier feedback es bienvenido para mejorarla mientras voy compartiendo algún que otro print screen o tal vez alguna sugerencia a considerar a futuro. Por ejemplo viendo las imágenes me di cuenta que Position y Reliability, lo que se ve en azul pasarlo al amarillo que uso y lo blanco al color de los demás input.
Genial esto, voy a destinar algo de tiempo de mis practicas para probarla en cuanto nos compartas el repositorio(Esperemos lo más pronto).
En que lenguaje la escribiste Pacman ?
Ok bárbaro, solo había leido y visto las imagenes pensando que se podía usar, se ve muy bueno, esperamos entonces!!
Una cosa que me parecería interesante, pero capaz es mucho quilombo hacerlo, es lo siguiente (creo que no lo tiene, pero si me equivoco decime): poder fijarle varios TP y un porcentaje de la posición a cerrar por TP. Por ejemplo que traiga para fijarle tres TP distintos y que en el primero se cierre 50% de la posición, en el 2do 25% y en el tercero el resto (por decir algo), y que a la vez uno pueda ir subiendo el SL es decir que quedarían tres SL en este ejemplo (el 1er SL que defino cuando entro, luego lo subí a break even y luego lo subí ya a un punto que me deja ganancias, por ejemplo). Me parece que es un bardo jaja pero te lo dejo por si lo ves viable (yo alguna vez lo intenté implementar en un excel pero lo terminé abandonando). Sin esto de todas maneras está excelente!! Gracias!!
Saludos
Esta idea me gusta, agregar detalles de la talla de la pocisión y los posibles cierres parciales para en base a eso que calcule automaticamente el retorno.
Bueno quedamos a la espera del codigo para ver si vamos aportando estas cosas!
Una ayuda para el tema de los cálculos. Entre paréntesis como lo puse en la pantalla, que seria el apartado de Calculated data y según comento @Franco …
%G = Qué % de mi posición ganaría si acierto el trade. (% Win)
%P = Qué % de mi posición perdería si erro el trade. (% Lose)
RIESGO = Lo calcula automático en base a los precios de entrada y salida. (Risk)
PROFIT = El beneficio del trade en %. Lo calcula automático en base a los valores y al apalancamiento. (Profit)
RESULT = La suma neta que gané o perdí en el trade. (Result)
NETO = Mi saldo total actual estimado, al momento de esa operación. (Neto)
Quien tenga los cálculos de los mismos se agradece, ya que no dispongo de excel.
Y me di cuenta que me estaba olvidando el monto por el que se hace el trade, que @Franco lo nombra como Stake.
Buena idea con varios pluses…código libre, criterio criptonauta, funcionalidad básica.
Porque pondero la funcionalidad básica, porque sino nunca arrancamos. Así que mejor que salga rápido así la revisamos entre todos y quien te dice hacer luego una v2 o una v3
Ahí están los cálculos, para el que los quiera controlar para ver si están bien copiados bienvenido sea, de paso hice una prueba para ver si me daban bien y tome como ejemplo el print screen de Franco ( https://images4.imagebam.com/44/11/97/MECT3GO_o.png ) y por ejemplo para la primer orden (Fila 1) me dan todos los cálculos bien, pero para la ultima (Fila 6), columna neto me da otro valor, no el 99.48, me da como 54 o 44 no recuerdo ahora.
(Edito mirando bien,estaba mal en el print, es decir el calculo esta bien)
Para los que quieran probarlo y cotejar los valores con su excel (si se dan maña con javascript), pueden usar el siguiente código, cambiar los valores y chequear si les da bien.
let stakeAmount = 50;
let pos = 'short';
let x = 8;
let priceIn = 0.0001392;
let stopLoss = 0.0001409;
let takeProfit = 0.0001314;
let priceClose = 0.0001314;
let feeIn = -0.0006;
let feeOut = -0.0006;
// -----------------------------------------------
// De acá para bajo no tocar...
// - % Ganancia
let winLong = ((((takeProfit/priceIn) - 1) + feeIn + feeOut) * x)*100
let winShort = ((((priceIn/takeProfit) - 1) + feeIn + feeOut) * x)*100
// - % Perdida
let lostLong = ((((stopLoss/priceIn) - 1) + feeIn + feeOut) * x)*100
let lostShort = ((((priceIn/stopLoss) - 1) + feeIn + feeOut) * x)*100
// - Riesgo
let riskLong = ((((takeProfit/priceIn) - 1) + feeIn + feeOut) * x) / -((((stopLoss/priceIn) - 1) + feeIn + feeOut) * x)
let riskShort = ((((priceIn/takeProfit) - 1) + feeIn + feeOut) * x) / -((((priceIn/stopLoss) - 1) + feeIn + feeOut) * x)
// - Profit
let profitLong = ((((priceClose/priceIn) - 1) + feeIn + feeOut) * x) * 100
let profitShort = ((((priceIn/priceClose) - 1) + feeIn + feeOut) * x) * 100
// - Result
let resultLong = stakeAmount * (profitLong/100)
let resultShort = stakeAmount * (profitShort/100)
// - Neto
let netoLong = stakeAmount + resultLong
let netoShort = stakeAmount + resultShort
// - Display data
if(pos === 'short') {
console.table({'Riesgo':riskShort, '%G':winShort, '%P':lostShort, 'Profit': profitShort, 'Result':resultShort, 'Neto': netoShort});
} else {
console.table({'Riesgo':riskLong, '%G':winLong, '%P':lostLong, 'Profit':profitLong, 'Result':resultLong, 'Neto':netoLong});
}
Bueno gente de apoco voy avanzando, va bien encaminado.
De paso consulto, la columna RF de donde se calcula? después con respecto a los totalizadores, bien, break o mal entiendo que es en base a la columna del profit, para contemplar que es break lo tomo solo si es 0% o se podría tomar como break cuando está entre -0.5% y 0.5% porque sino difícilmente haya alguna vez un break, por ultimo PROM TP y PROM SL como se calcula.
Elimine el botón Simulator, porque ya al cargar o editar un trade, ya tira los cálculos abajo automáticamente.
Bueno de los totalizadores me falta que calcule el AVG TP y AVG SL, como había comentado en el mensaje anterior, si alguien me los puede pasar y también el de la columna RF, por ultimo estoy viendo ya que el calculo neto lo esta haciendo distinto con excepción del primero que lo tira igual que como estaba en el de Franco, ah y el ROI parece que también esta mal, pero bueno es parte de probar y corregir.
Te adjunto la planilla que entregué con el curso, desde donde entiendo se fueron desarrollando luego las alternativas.
Ahí podrás ver cómo se calcula el RRR y verás varias fórmulas fusionadas (esperanza matemática, entre otras) que proponen una guía simple y sencilla como punto de partida antes de cargar los trades.
Cualquier cosa chiflame. En principio me gustaría verla online para poder hacerte las sugerencias de manera directa desde Github.
Algunas preguntas y observaciones:
¿Qué representa stake?
¿Por qué mostrar las filas CP/FI/FO?
¿Por qué no simplificar Risk/RF en RRR que es lo que nos interesa, en términos prácticos?
¿Por qué mostrar %W y %L, si el RRR ya filtra esa información?
La idea de no pensar en neto sino en porcentuales es parte de la filosofía detrás del curso. Pensar en neto generalmente hace que perdamos dinero