Traigo algo muy importante que se le pasa a mucha gente (y es técnico pero se puede interpretar sin necesidad de leer el código):
“Being open source means anyone can independently review the code. If it was closed source, nobody could verify the security.
I think it’s essential for a program of this nature to be open source”.– Satoshi Nakamoto
En español:
"Que sea open source (de código abierto) significa que cualquiera puede revisar el código. Si fuera código cerrado, nadie podría verificar su seguridad.
Pienso que es esencial para un programa que su naturaleza sea de código libre.– S.N.
El código libre o abierto permite la evolución en comunidad porque muchas mentes piensan mejor que una.
El desarrollo de BTC no está en manos de Satoshi, como entidad solo le dio impulso
Esa misma transparencia se puede ver en Bitcoin como blockchain, que mantiene el registro de cada una de sus transacciones.
Lo interesante es que podemos verificar todos, desde cualquier dispositivo conectado a internet (se puede incluso sin internet) la validez de esa operación.
TL;DR = Ya no necesitamos a los bancos
Sergio Lerner, un co-fundador de RSK investigó Bitcoin (registro de envíos de BTC) en sus inicios y llegó a la siguiente data:
No está claro por qué Satoshi no estuvo minando durante cinco minutos en el primer bloque. Una posible explicación es que quería dar la oportunidad a otros mineros de extraer bitcoin por sí mismos.
Al principio, había muy pocos mineros además de Satoshi, y poseía una tasa de hash significativamente mayor que el resto de la red.
Satoshi era plenamente consciente de que era fundamental para el éxito de Bitcoin involucrar a la mayor cantidad de personas posible.
En cierto modo, Satoshi podría haber estado “detectando” a otros mineros; “los primeros cinco minutos son todos tuyos, pero si no hay nadie para hacerlo, lo hago yo”.
Lerner concluyó que hasta el bloque 16,000, Satoshi debe haber tenido alrededor del 99% de la tasa de validación total.
Según el desarrollador temprano de Bitcoin Laszlo Hanyecz, Satoshi estaba paranoico acerca de actores maliciosos que podrían atacar Bitcoin antes de que tuviera la oportunidad de ganar suficiente fuerza, e incluso tenía un minero de GPU listo para defenderlo.
Este es un hecho más interesante que no podemos explicar completamente y que puede sugerir una cierta cantidad de altruismo por parte del creador de Bitcoin.
Info aún más técnica:
Por si acaso:
El primer minero (Satoshi) tiene un millón de BTC (que nunca movió)…
Y parece ser que esperó 5 de 10 minutos para que otra persona comience a minar el primer bloque, al poner en funcionamiento la red.
La estuvo probando y presentó en un foro similar a este (que ya no está online):
Hace 13 años no existían plataformas modernas y los foros eran así (estilo 3DGames en Argentina, montado en una plataforma similar).