Hola comunidad, por acá mi primer post !!
Estuve buscando y me enrollo un poco ya que mi idea es hacer trading en gráficos de diarios y semanales buscando oportunidad para sumar más satoshis (inicialmente estoy haciendo paper con la lista recomendada mensual). Vamos al punto quiero intentar hacer lo que se puede realizar con Binance pero de forma descentralizada y sin tener que hacer KYC, pude averiguar que está sushiswap, pankekeswap, uniswap, pero estas alternativas son bastantes complejas (principiante) ya que hay que hacer puentes y demás temas.
A mi me parece super importante poder desarrollar y profundizar en estos temas si hay alguien que me pueda ayudar seria bienvenido. Tambien podriamos ver de crear una sección para aportar sobre este tema … Desde ya gracias por leerme y me siento privilegiado de estar en una comunidad como esta !!! Abrazos a todos
Bienvenido @Whip !
Mirá, hace un tiempo @matenauta me recomendó probar dXdY, desconozco aún si es amigable o no para arrancar, ni la liquidez que tiene. Lo tengo pendiente aún, pero si querés ir probando estaría buenísimo, y luego nos comentás!
Quizá te interese leer este post donde se habla de distintos exchanges que usamos además de Binance (por su liquidez)
Saludos!
Pablo
Gracias por el aporte, estoy intentando con 1Inch pero estaba viendo que dydx tambien estaba a la altura. Voy a comenzar a investigar estas dos, ya por lo menos tengo a donde apuntar. Gracias
Es importante sumar que utilizar DEX en redes alternativas no tiene mucho sentido que digamos.
La red de BSC tiene 21 nodos (frente a 40k aproximados en BTC, por ejemplo):
Los ataques en ese tipo de redes (Polygon, Solana, etc) son muchísimas veces más probables, y luego no hay a quien reclamarle
Hacer DEX en ETH es otra historia, aunque hay que tener cuidado con los tokens que se elijan. De momento DYDX parece ser la opción más desarrollada pero le queda aún mucho por recorrer.
Pienso a partir de la eventual próxima caída de un grande (como pasó con Mt. Gox) y el avance de los Estados sobre exchanges centralizados, se va a comenzar a valorar aún más la descentralización, y eso motivará lo que está faltando en el mercado.
Es algo que no existe en el trading tradicional, por eso requiere su período de adaptación
Buen aporte @matenauta Mati, mi interés es mantener al menos 70 a 80 % de mi portafolio en BTC (wallet fría) y un 20 a 30 % en una wallet como metamask, coinomi, atomic… para poder aprovechar oportunidades de algunos proyectos (de la lista recomendada) contra BTC para sumar algunos satoshis mas. Estos siempre viendo temporalidad de 1D a 1W ya que no quiero estar sobre las pantallas todo el día.
En este aspecto busco no operar en ninguna exchange centralizada por lo que busco alguna descentralizada pero en la que pueda colocar tambien ordenes, la opción que me menciono @pablo.rodriguez (dydx) y 1Inch me parecen buenas opciones. Que opinan ? alguien operando ahí ?
Por acá no tuve tiempo de probarlas sinceramente, lo hice hace al menos dos años y han cambiado mucho…
Pero es cuestión de probar con algunos satoshis!
Sobre esto creo que este artículo puede interesarte.
Resumen (a mi entender):
Los DEX tienen dos problemas
El primero es la falta de conocimiento del cliente (ejem…) en cuanto al correcto almacenamiento del dinero Y los exploits
Ergo, hay mucha gente que no está dispuesta a perder dinero debido a esto. Lo que genera la segunda falla y es la falta de liquidez.
DYDX resuelve bastante bien el asunto (hay un artículo al que hace mención) porque es un híbrido, tiene un “order book” centralizado y lo demás opera de forma decentralizada.
Comenta como nota al pie que en el punto de los exploits, deberían tener ventaja los centralizados, porque pueden “contratar seguros” aunque olvida comentar que no todos los Exchanges centralizados son de dueños honestos que pueden, en principio desaparecer con tu dinero o que les pueden robar y el seguro (si es que hay) no cubrir.
Kraken para habilitarte la cuenta te pide Foto de DNI, Argentina lanzó un impuesto al cheque para la cripto moneda…
Hola Federico, bienvenido!!! te cuento que leí tu publicación y coincido contigo. Llegué a esta publicación porque justamente estoy a full investigando todo sobre las distintas alternativas y como lo llamo yo las herramientas que tenemos para tradear. Te cuento que este año estuve tradeando en Binance, sin KYC, hice spot, margen y el 90% restante futuros, en este último descubrí como me apasiona trading, a tal punto que decidí hacer cambios en mi vida para dedicarme a esto.
El problema o encrucijada en la que me encuentro ahora se debe a que Binance no me permite tradear más sin KYC, por eso estoy investigando que otras alternativas tenemos para tradear. Hasta ahora no he encontrado ningún exchange que permita hacer futuros sin KYC.
Si la comunidad lee esto me sería valioso que los trader con más experiencia me respondan ¿Qué herramientas (exchanges) utilizan? ¿si hacen futuros con KYC o sin KYC? Entiendo que hay que apuntar a los de mayor liquidez. Digo que esto me ayudaría porque tal vez estoy perdiendo el tiempo buscando herramientas que no existen. Quiero agotar todas las alternativas antes de tener que cargar KYC.
Saludos traders.
Sin KYC podés usar Kucoin y Bybit. Lo charlamos un par de veces por lo que si buscás esos nombres en el foro y Discord seguramente llegues a esas charlas
Gracias Matias por la info, igual me sirve saber si trader experimentados como tú tradean con KYC en algún exchange o se mantienen alejado de ello? Gracias, compartir con ustedes me permite seguir avanzando.
Tranca, nos juntamos acá pa’acompañarnos
Es muy relativo lo que consultás, y más allá de lo que haga, son decisiones personales
Como regla general no deberías mover montos que no puedas justificar en exchanges con KYC, independientemente de la valoración que hagas o no de tu privacidad.
Tengo algunas shitcoins en Binance (cuelgo #entradas-alternativas en Discord) y uso Kraken pero nunca fui más allá del nivel de verificación inicial y no hago KYC en una plataforma que usé sin KYC, retiro y me registro de nuevo.
En algún momento tal vez publique un curso sobre privacidad, seguridad y trazabilidad. De momento estoy con otras cuestiones, pero creo que es algo muy relevante a lo que no se le da tanta atención
Charlamos un par de cosas en Discord, ahí te arrobeo.