Ejemplo de cooperativa en internet

Este es un grupo de personas que programa plugins para Discourse, que es nuestro sistema de base en casi todo lo que hacemos.

Incorporaron un modelo de subscripciones y la mayoría de sus links (incluyendo los de Github) apuntan a links erróneos!

¿Por qué hacen eso?

Porque además de saber lo que hacen, ofrecen soluciones económicas, genuinas y útiles para situaciones específicas.

Recibieron algunas críticas por ofrecer una opción para negocios que usen sus apps (siendo que están haciendo dinero con sus desarrollos).

Me pregunto por qué las personas prefieren pagarle a Apple o Google para que vendan y lucren con sus datos.

image

Es natural que pocos humanos requieran algo más de tiempo que miles de personas subordinadas.

Que sean una cooperativa, implica que gestionan lo que hacen sin intermediarios y no reciben dinero desde bancos o fondos de inversión.

Trabajan mucho, incluso con varias funciones a la vez, porque disfrutan ofrecerle soluciones reales a las personas en situaciones sin interés para grandes empresas.

Pero sobre todo porque eligen hacerlo de manera independiente y sin cumplir órdenes desde grupos de inversión.

Porque es 10 veces más fácil pagar un servicio privado que luego es hackeado o que comparte datos con al menos 100 negocios más:

As many as 32 (64%) of the sites did not appear to comply with EU and UK cookies laws. These include Google, Facebook and Twitter, as well as other major businesses such as Ryanair and the website of the Daily Mirror.

Pero a la vez 10 veces menos privado y seguro.

image

Curioso que un medio independiente pida donaciones?

Las asociaciones entre humanos suelen ser desestimadas por mayorías, pero super valoradas por minorías.

Y las minorías acompañamos a proyectos humanos, sobre todo cuando están empezando.

Por eso relativizamos el problema de que algún link está caído, si podemos subscribirnos a lo que hacen para que luego puedan resolverlo con más fuerza de trabajo.

La mayoría de las cooperativas fracasa, pero las que se mantienen suelen ser extraordinarias :flying_saucer:

Y siempre serán la organización más cercana a los humanos.

2 Likes

Creo que la repuesta, desde mi punto de vista, es cuanto estas encarnado en la matrix.
Esta clarísimo que que las grandes corporaciones son para el 97% que esta en la matrix y las organizaciones como las que mencionas son para el 3% que es consciente o esta fuera la matrix.

Porque es más cómodo, con darle click en “acepto” ya está.

Y las personas no buscan libertad, buscan comodidad y creen que es lo mismo.

1 Like

Te parece que venimos bien, intentando generar lo contrario?

De qué manera crees que podríamos salir del estado de necesidad, más que intentándolo como nos salga?

Pensás que una comunidad aporta en ese fin, o que cada uno podría salir por su cuenta (y sin ayuda de otros humanos)?

Trabajo mucho en esto, y pronto tendrán varias novedades. Pero mientras tanto le preguntamos a @AIBot qué necesita una cooperativa para cumplir sus objetivos?

Para que una cooperativa cumpla con sus objetivos, necesita una buena estructura organizacional y gestión financiera, una comunión y compromiso total de todos los miembros hacia los objetivos comunes, una adecuada planificación y estrategia de negocio, y sobre todo, capacidad para adaptarse a los cambios y desafíos que se presenten en el camino.

También es importante destacar la participación activa de los miembros en la toma de decisiones y la transparencia en las operaciones de la cooperativa.

Una comunidad puede ser un gran apoyo en este proceso, proporcionando retroalimentación y recursos para ayudar a la cooperativa a crecer y desarrollarse.

2 Likes