Pump and Hold XRP (lo que me paso)

Hola grupo, quiero contar mi experiencia. Quizás pueda ayudar a los nuevos dentro del foro.
La odisea comenzó con “memes” por facebook unas 18 hs antes del evento.
Lo primero que pensé que era una broma, se estaban riendo de Riple (xrp) porque tiene demandas y los “trader” (creo que a los inexpertos se les llama distinto) comprarían igual. Me reí también, no caería en esa trampa, hay que apostar a cryptos con un proyecto sólido detrás.
Pasan las horas, ya leo en los grupos de Telegram que estan programando una compra masiva, para el 1/2 10:30 hs Argentina.
Amigos de otros grupos que no tenía idea que tienen cryptos me pasan info. Buy - Buy - Buy
A las horas leí en este mismo foro algo chiquito sobre el tema, y varios del foro con buen tino desacreditaron esas maniobras.
Otro miembro de la comunudad postea un articulo sobre FOMO y como las emociones nos juegan muchas veces en contra. Estuve de acuerdo con eso.
También Matías me ayudo a entender la operatoria poco ética y cuestinada apuntando el significado de “pump and dump” …
Estaba seguro que meterme al pump and hold no era lo mío.
De igual forma lo hice …
Entro cerca de las 21:00 a precio de 0.45 vamos a arriesgar poco, estas cosas son de alto riesgo. (Me decía a mí mismo) . A las 1:00 am ya el precio estaba en 0.52 huff se iba como un :rocket: que bueno esto. Por lo mismo vuelvo a colocar capital.
En la mañana luego de varios días sin poder hacerlo, me levanto temprano. Estaba emocionado. Eran las 8:30 y el precio estaba por 0.75 los organizadores del Pump tenían como meta al menos 1 .
Estaba por llegar a 1 y mucho antes de la hora estimada para la “gran compra” … A las 9:00 am el precio empezó a perder valor, y en resto es historia. A las 10:30 hs cuando se debía comprar, la gente estaba vendiendo, los grandes fondos habian vendido, dijeron una :whale: pero en definitiva ya estaba planeado para que así sea.
No todo lo que brilla es oro. Y a veces tenemos todo para hacer las cosas bien, y las hacemos mal.
Si llegaste a este post, te aconsejo si estas en una situación similar, consulta a los que saben, y escuchalos, seguro ya lo pasaron, acorta el camino, aprende de su experiencia, no necesitas hacer la tuya.
Saludos. Un abrazo.

9 Likes

Hay una máxima que dice “buy the rumors, sell the news”. Era cantada que no iban a pumpear en el horario, su laburo estuvo en vender cuando la mayoría estaba preparada para comprar :stuck_out_tongue:

Sé que varios del grupo aprovecharon comprando antes y seguramente fueron haciendo tomas de ganancias parciales o moviendo un SL a market. Pero no debería ser algo que intenten los que recién se acercan al mercado.

Personalmente no les doy importancia porque ya vi varias veces estos esquemas, y prefiero tradear criptos en situaciones normales.

Gracias por compartir la experiencia, suma mucho!

6 Likes

Bien ahí compartiendo , de todo se aprende, por mi lado compre en 51 y vendi en 69 , y no te lo cuento para cancherear sino para darte un explicación , aunque sea “organizado” el precio siempre va a respetar ciertos niveles , más en estos activos , entre losn 48/50 clara resistencia los 75 aprox son el hueso duro de roer , para vender las cantidades que vendieron necesitaban el precio arriba de los para que los minoristas creamos tenes un soporte seguro , y bien cerca de los 70 para que pensemos que rompía y llegaba al dolar , si miras el gráfico ahora ya que paso vas a ver que la de los 50 a 40 bajo de un golpe long Squeeze , saciaron su venta en 70 60 y rompieron stops en 50 lo más probable cuando se quede plano vuelvan a acumular y allá otra noticia como esta o el aidrop o tanta basura que tira xrp , no a la culpa porque a todos nos pasaron cosas locas , todo aprendizaje.

3 Likes

Obvio, me paso por desconocer. Cuando estaba en 0.75, podría haber vendido, pero cómo faltaba para la “compra” no sólo pensé que podría seguir subiendo sino que me parecio desleal a la propuesta, en otras palabras dejar en banda al resto. Un pensamiento muy inutil e infantil en estos casos. Ahora aprendí, me salí de todos esos grupos o canales de difusión.
Saludos, buena semana.

2 Likes

Como principiante, tenía mucha incertidumbre sobre este tema pero a la vez me generaba cierta atracción (por llamarlo de alguna forma) por eso consulté en este foro y muy gentilmente Matías Isea me dió su opinión, que por suerte seguí y no participé. Una de las personas que comentó mí publicación mencionó la palabra “timba” y eso ya me encendió la luz de alarma. Gracias a los que más conocimiento y experiencia tienen por compartir. Saludos

5 Likes