Twitter sigue haciendo todo para desaparecer, creo que ya es evidente que lo están literalmente destruyendo (para vender otra cosa y anular información genuina?).
Twitter retiró la etiqueta “medio financiado por el Gobierno” que añadía a las cuentas de algunos medios públicos españoles, como RTVE y EFE, después de quejas de los mismos.
Esta decisión se produce en un momento en el que Twitter se encuentra bajo presión por parte de algunos políticos y grupos de interés que acusan a la plataforma de censura y de favorecer a ciertos intereses.
“Nuestro periodismo es imparcial e independiente. Sugerir lo contrario es falso. Por eso interrumpimos nuestras actividades en Twitter”, afirmó la CBC en su última publicación en la plataforma.
Twitter ha anunciado que está probando mensajes directos (DM) cifrados de extremo a extremo a través de las aplicaciones de mensajería de terceros Signal y WhatsApp. Este movimiento de la red social tiene como objetivo aumentar la privacidad y seguridad de los usuarios que envían y reciben DM. El cifrado de extremo a extremo garantiza que solo el remitente y el destinatario puedan leer los mensajes mientras agrega una capa adicional de protección contra los espías y los hackers.
Según el director senior de gestión de productos de Twitter, la compañía todavía está en las primeras etapas de prueba del cifrado de extremo a extremo para DM. La función se está probando con un pequeño grupo de usuarios, y Twitter está buscando comentarios para mejorar la función antes de ponerla a disposición de todos los usuarios en la plataforma. Este movimiento de Twitter se alinea con otras plataformas de redes sociales que ya han implementado el cifrado de extremo a extremo en sus servicios de mensajería, incluidos WhatsApp, Signal y Facebook Messenger.
Twitter ha enfrentado críticas en el pasado por no proteger la privacidad y seguridad de los usuarios. Este movimiento hacia el cifrado de extremo a extremo para DM indica que la plataforma está tomando medidas para abordar estas preocupaciones y priorizar la privacidad del usuario. Sin embargo, algunos expertos han señalado que el cifrado de extremo a extremo no es una panacea y que los usuarios aún deben tener precaución sobre lo que comparten y con quién se comunican en las plataformas de redes sociales.