Hola a todos, quisiera saber que si alguien tiene alguna experiencia con Sovryn para hacer lending de BTC. ¿Es confiable la platafoma? Dejo el link por las dudas https://sovryn.app/lending.html
Muchas gracias por el espacio! Saludos
Hola Martín, en principio es importante aclarar que nada es más confiable que ser el único con acceso a tu capital cripto.
¿Cuál es el retorno que ofrece? ¿Pensás que vale la pena correr el riesgo por ese profit, teniendo en cuenta lo que se espera en BTC?
En este artículo dejé información y una opinión personal de las plataformas más importantes y recomendables.
Buen dia , justo calzo el tema de Sovryn que lo estuve viendo y no me cierra, a una duda que tenia ! esto que pensas aplica tambien a money on chain ?
Money on Chain es un proyecto muy interesante que establece la relación 1 a 1 de la moneda pero ofreciendo al mismo tiempo contratos de BTC apalancado.
De esa manera se asegura la paridad y de momento viene funcionando muy bien. Lo único que no me gusta es que corre en una side-chain (RSK) y que por el momento no tiene mucha liquidez.
Desconozco si está en los planes de sus desarrolladores motivar su adopoción de manera masiva, por ahora su adquisición está reservada a ciertas billeteras y procedimientos.
Gracias Matias , si veo tbien eso que comentas, aparte de ser demasiado rebuscado todo el procedimiento para normales como yo jajaj, lei comentarios de que volver de la RSK tenia altos costos, como que todavia le falta fuerza par la adopcion masiva ! en resumen sigo guardando btc para pagarme el viaje a la luna
Mati que seria esto?
Acá tenés más info:
-
BPRO va super bien, tiene un plus a BTC con muy pocos riesgos extra (confiar en RSK, confiar en el contrato y básicamente que BTC no se vaya a cero)
-
BTCX un rotundo NO porque cierra las posiciones una vez por mes, muchas veces aceptando una pérdida (cuando deberíamos tener la opción de mantener esa posición abierta si así lo quisiéramos).
Tengo pendiente un análisis de Money on Chain, supongo que en el verano argentino voy a ir subiendo la info.
Espero con ansias ese analisis mati, gracias por la info!
Mati, algo que no terminé de entender en la web, la renta extra que te da BPRO es siempre positiva más allá de que Bitcoin baje de precio (o sea, te da menos % pero te da igual), o si BTC baja de precio al salir de BPRO perderíamos BTC nominales?
Depende del momento en el que los liquides:
De paso dejo la variación en su leverage (no tengo acceso a esta info actualizada, creo que la tienen encanutada en Money on Chain):
En teoría no hay problemas salvo que vendas en los peores momentos, porque están sobre-colateralizados.
Han hablado de MOC así que agregó, que raro es hacer trading ahi, con BTCX.
El asunto del Settlement…mamita
Me hicieron 1k USD porque me cerraron la posición en ‘settlement’ y aún no volvió a dar entrada para ir a 2X y estirarla varios meses.
Impresentable.
Exacto, te obligan a cerrar posiciones y asumir pérdidas…y mucha gente los defiende o justifica…q se yo.
Porque tienen “BitPro” que les ofrece ganancias pasivas.
Está bueno lo que pensaron pero dudo escale y tenga sentido. Ese curro de los pegnatorys es centralizado, por más hardware que digan usar y se agota en speechs, al menos al analizar con lupa la descentralización que dicen tener.
Y por otra parte, no creo que el mundo necesite continuar con sistemas de rendimientos obsoletos. El dinero no necesita producir más dinero, uno obtiene diferencia comprando y vendiendo lo que hay en el mercado.
Las palancas siempre llenan a los que más tienen, al retail lo suelen empomar porque ya no puede fondear el latigazo del precio que solo sostienen los dueños de las plataformas.
Cada día entiendo mejor por qué el trading es tan codiciado. Y es curioso pero quienes más fantaseados están por sus bondades, son quienes más lejos están de poder incorporarlo.
Solo aprenden quienes van de a poco y siendo conscientes del tiempo que realmente le dedican.