Como en todo bullrun, crecen las acusaciones a exchanges que además de ofrecer un pésimo servicio de atención al cliente, bloquean las transacciones de sus usuarios:
Los usuarios de Coinbase presentaron más de 11.000 quejas contra Coinbase ante la Comisión Federal de Comercio de Estados Unidos y la Oficina de Protección Financiera del Consumidor desde 2016.
La mayoría relacionadas con el servicio al cliente. Me pregunto qué es lo que ofrece Coinbase, además de dolores de cabeza.
Gracias por la info Matías!. Totalmente de acuerdo contigo, sin embargo, sí necesitamos exchanges para tradear( sí o sí parte de nuestro capital está en exchanges), además, vengo observando algo y es lo siguiente. Veo que hay mucha diferencia entre Latino américa y España (yo soy de aquí). Allí el P2P está bastante extendido por lo que veo, pero aquí aún no genera confianza (al menos no a mí), por tanto, además de tradear, usamos los exchanges para intercambiar fiat por cripto (y en mi caso también para hacer compras con la Binance card, pasando desde muun u otras billeteras que tengo, lo justo que vaya a gastar) Por otro lado, también has comentado en varias ocasiones que recomiendas usar la red propia de cada cripto ya que es mucho más seguro que usar por ejemplo la red de BInance, en lo que también estoy de acuerdo contigo pero, puesto que nosotros (o yo) he de pasar por una exchance para según la operación que quiera hacer, he usado la red de Binace para beneficiarme del bajo costo. Uso FixedFloat, pero para mandar de Binace a FF utilizo BEP2 o BEP20.
Hago este comentario con intención de sumar experiencias a la comunidad , es decir, confío en tus recomendaciones porque veo que tienes un amplio recorrido en este mundo y siempre me inspiraste confianza Sólo digo que por aquí por España pues vamos buscando las maneras más beneficiosas de movernos con cripto pero también buscando la seguridad y el mayor anonimato posible. Me queda mucho que aprender en este mundo cripto y confío plenamente también en una persona especial que me acompaña en este aprendizaje. Si hay más españoles por aquí, me encantará escuchar también sus experiencias para seguir sumando conocimiento! Graciass!!
Hola Isabel! Respondo algunas cuestiones puntuales:
Claro pero manantener el capital dentro del exchange (más allá del cambio) es necesario solo en futuros.
Si tenés tus cripto en spot, podés tenerlas directamente en la wallet y hacer los cambios en FF o de manera descentralizada, llegado el caso.
Vas a pagar algo más en comisiones pero ese es el precio de la libertad y evitar riesgo de contra-parte.
Me quedo con el paréntesis porque Local Bitcoins, Paxful, BISQ y las operaciones P2P en Facebook, se realizan en todo el mundo.
Para el cambio de fiat a cripto la tienen muy fácil con BISQ (100% descentralizado y sin KYC) porque en Europa está repleto de ofertas, en Argentina o México prácticamente no hay ninguna.
Y a la par asumiendo muchísimos más riesgos, la red de Binance es 100% centralizada. Desaparece el exchange y desaparece tu capital.
No digo que vaya a suceder, pero es posible, como pasó con Mt. Gox (link a Wikipedia).
Aclaro que al referirme a Coinbase, hablo del exchange menos bitcoiner que existe y el que mantiene el peor servicio en el mundo. Bitmex se maneja de manera muy distinta, por ejemplo.