#Pensando en el estrés que vivimos
Hola !
Me pregunto, ¿Estamos conscientes de lo que hacemos cada día?, ¿Damos prioridad a lo que tiene sentido?, ¿Nuestra salud, qué lugar ocupa?
Efectos del estrés a nivel Cerebral
“El estrés es un vocablo anglosajón, que se utilizaba en física para referirse a la tensión aplicada a un metal , y a la presión del mismo ante dicha presión”
En filosofía se utiliza desde 1930.
Te preguntaras,¿ por qué hablo del estrés en Criptonautas ?, fácil, el estrés afecta nuestra salud, y aquí somos una comunidad interesada en el bien común, por eso damos pasos para salir de la matriz , que como sabes nos hace trabajar para el bien de quienes gestionan la matriz , y por supuesto para estar cansados.
Aquí vamos…
“El estrés básicamente es un mecanismo de defensa automático del organismo, donde se ponen en marcha todo un conjunto de respuestas fisiológicas, cognitivas y conductuales que aumentan nuestro nivel de activación con la finalidad de afrontar un problema para el que no tenemos suficientes recursos”.
El estrés afecta nuestro sistema inmunológico, quien es que pelea contra los radicales libres y todo lo que que entra a nuestro cuerpo con el objetivo de dañar.
Cuando nos estresamos las energías de nuestro sistema de defensas disminuyen , entonces estamos más vulnerables ante el riesgo de enfermedades, generando en gran manera un aumento considerable de nuestro ritmo cardíaco,depresión, un desorden mental donde tomamos decisiones de las que luego nos arrepentimos, nos desmoralizamos y otros llegan a niveles extremos de quitarse la vida.
El sistema nos proyecta como maquinas que trabajan, y zombies que siguen modelos de comportamiento, haciendo que día a día perdamos nuestra esencia, y nos tienen tan distraídos , tan ocupados, sin darnos cuenta que todo esto afecta a nuestra vida misma, nuestra existencia.
No creo que llegamos a este mundo solo para nacer, reproducirnos, comer, dormir, etc. Nacimos para algo más grande y cuesta que cada quien se decida y lo descubra.
El tema es que nos estamos sometiendo a unos niveles de estrés por cosas que luego no podemos disfrutar, sin vivir y apreciar los momentos simples y hermosos de la vida, y lo más grave es que lo vemos como algo normal, pero nuestro cerebro al paso de los años nos va cobrando con el crecimiento de los problemas de alzheimer, depresión, insomnio, entre otros.
Nuestro estilo de vida actual intenta competir con la velocidad de la luz y esto crea muchos factores estresores porque nos preocupamos demasiado por todo, nos mantenemos en una incertidumbre de la inseguridad que por consecuencia nos genera mucha ansiedad, dependencia, y falta de confianza en nosotros mismos.
¿Qué me ha ayudado a mejorar?
Disfrutar y vivir el día a día
Hacer actividades al aire libre
Enfocarme en lo que agrega valor
Cambiar el cómo, cuando veo la imposibilidad de lograrlo
Caminar y sentir la brisa del viento
Aceptar que si no pasa lo que quiero, no es el fin del mundo, muchos días buenos vendrán
Un abrazo!