Pensando en el estres que estamos viviendo

#Pensando en el estrés que vivimos
Hola !
Me pregunto, ¿Estamos conscientes de lo que hacemos cada día?, ¿Damos prioridad a lo que tiene sentido?, ¿Nuestra salud, qué lugar ocupa?

Efectos del estrés a nivel Cerebral

“El estrés es un vocablo anglosajón, que se utilizaba en física para referirse a la tensión aplicada a un metal , y a la presión del mismo ante dicha presión”

En filosofía se utiliza desde 1930.

Te preguntaras,¿ por qué hablo del estrés en Criptonautas ?, fácil, el estrés afecta nuestra salud, y aquí somos una comunidad interesada en el bien común, por eso damos pasos para salir de la matriz , que como sabes nos hace trabajar para el bien de quienes gestionan la matriz , y por supuesto para estar cansados.

Aquí vamos…

“El estrés básicamente es un mecanismo de defensa automático del organismo, donde se ponen en marcha todo un conjunto de respuestas fisiológicas, cognitivas y conductuales que aumentan nuestro nivel de activación con la finalidad de afrontar un problema para el que no tenemos suficientes recursos”.

El estrés afecta nuestro sistema inmunológico, quien es que pelea contra los radicales libres y todo lo que que entra a nuestro cuerpo con el objetivo de dañar.

Cuando nos estresamos las energías de nuestro sistema de defensas disminuyen , entonces estamos más vulnerables ante el riesgo de enfermedades, generando en gran manera un aumento considerable de nuestro ritmo cardíaco,depresión, un desorden mental donde tomamos decisiones de las que luego nos arrepentimos, nos desmoralizamos y otros llegan a niveles extremos de quitarse la vida.

El sistema nos proyecta como maquinas que trabajan, y zombies que siguen modelos de comportamiento, haciendo que día a día perdamos nuestra esencia, y nos tienen tan distraídos , tan ocupados, sin darnos cuenta que todo esto afecta a nuestra vida misma, nuestra existencia.

No creo que llegamos a este mundo solo para nacer, reproducirnos, comer, dormir, etc. Nacimos para algo más grande y cuesta que cada quien se decida y lo descubra.

El tema es que nos estamos sometiendo a unos niveles de estrés por cosas que luego no podemos disfrutar, sin vivir y apreciar los momentos simples y hermosos de la vida, y lo más grave es que lo vemos como algo normal, pero nuestro cerebro al paso de los años nos va cobrando con el crecimiento de los problemas de alzheimer, depresión, insomnio, entre otros.

Nuestro estilo de vida actual intenta competir con la velocidad de la luz y esto crea muchos factores estresores porque nos preocupamos demasiado por todo, nos mantenemos en una incertidumbre de la inseguridad que por consecuencia nos genera mucha ansiedad, dependencia, y falta de confianza en nosotros mismos.

¿Qué me ha ayudado a mejorar?
Disfrutar y vivir el día a día
Hacer actividades al aire libre
Enfocarme en lo que agrega valor
Cambiar el cómo, cuando veo la imposibilidad de lograrlo
Caminar y sentir la brisa del viento
Aceptar que si no pasa lo que quiero, no es el fin del mundo, muchos días buenos vendrán

Un abrazo!

11 Likes

Por acá vivía estresado al cumplir órdenes, horarios y relacionarme con personas que no tenía ganas de relacionarme (pero estaba obligado a hacerlo por motivos laborales).

Luego encontré algunas dosis de estrés pretendiendo erróneamente que la mayoría de personas que llegaron a este espacio, aporten y contribuyan activamente para todos. Hoy logré soltar esa idea para valorar a los que efectivamente lo hacen.

El estrés es enemigo de nuestro equilibrio, que necesitamos para vivir en paz y alineados con nuestro propósito, que es aquello que nos trasciende y por ende lo único que realmente tiene sentido.

Somos efímeros aunque nos creamos eternos. Gracias por iniciar esta historia!

3 Likes

Mari gracias por el aporte en un tema tan importante para las personas. Esta claro que las sociedades se manejan y manipulan a gusto de unos pocos y el estres es una de esas herramientas que usan para manipularnos pero lo bueno es que los que podemos decidir si dejar o no somos nosotros mismos, a trabajar esto para evitar incluso enfermedades mortales. El control lo tenemos nosotros !!!

Excelentes estrategias y técnicas !!! Intentaste meditar ?

2 Likes

Somos efímeros aunque nos creamos eternos

Cuanta verdad hay en esta frase… Creemos que el tiempo es ilimitado; vivimos estresados y enfocándonos en problemas sin disfrutar cada día con lo que a uno realmente le importa y lo hace feliz…

Venimos a este mundo sin nada
y nos iremos de él sin nada…

3 Likes

Gracias!!!Si, algunas veces. Cuando tomo tiempo para caminar descalza en el pasto, aprovecho y voy meditando.

1 Like

Me encanta el tema Mari, lo vengo trabajando por varios lados ya que me vi inmerso en una depresión de la que me propuse salir sin pisar la farmacia. Presto atención a mi alimentación, medito veinte minutos todas las mañanas, camino unos siete km tres veces por semana y este año arranqué con una limpieza hepática cien por ciento natural. Los cambios se empiezan a sentir.
También me estoy acercando a la filosofía Estoica y la frase de Séneca “recuerda que morirás”, aunque
suena negativa, me llega como un “ponete las pilas”.

5 Likes

Hola @Ruch ! Muchas gracias. Me alegra que ya estés mejor, y que encuentres métodos que te ayuden en ese proceso. Una pregunta, te gustaría algún día compartir en el foro lo que has utilizado para la limpieza hepática?, puede que sea un aporte que le interese a muchos.
Un abrazo!

1 Like

Pienso que todo esto tiene que salir de una transformacion interna.
Creo en lo que pienso, pienso en lo que creo y siento lo que pienso y creo.
Conozco muchas personas que quieren forzar un cambio haciendo cosas beneficiosas(caminar a diario, ejercicio, hacer cosas que le gustan, etc.). Pero el unico cambio que logran es sumar actividades a su rutina diaria. No pueden romper con lo que las afecta realmente.
Creo que es fundamental observarse y entender lo que el cuerpo nos dice, para eso hay que tomarse el tiempo y la paciencia necesaria para hacer introspeccion en lo profundo, detectar y autochipiarnos hacia lo que queremos, es la unica manera que surtan los efectos esperados nuestros futuros actos.

5 Likes

por aqui soy de la idea que todos vinimos a este mundo a ser y hacer algo en particular…pero nuestro ritmo de vida en sociedad no ciega, nos apaga, nos atonta…y cuando el alma, que si tiene esa capacidad de ver lo que nostros humanos (AÚN) no ve que vamos, según nuestras acciones y pensamientos, en la misma dirección que ella sino que vamos paralelo al camino que va el ego, aparecen los problemas y aparece el stress… luchamos y sufrimos ciertas cuestiones porque no indagamos en nosotros mismos…cada uno es su propio dios y tiene la solución a los males que aqueja el tan mencionado stress…
Creo que una vez detectado aquello que nos da energias vitales como podría ser hacer lo que nos gusta o sentir y dar amor, aparece la luz al final del tunel… y se prepara el terreno para que todas esas actividades o conductas anti stress tengan un efecto real y considerable…

2 Likes

Y sobre todo, y a tono con lo que trajo @sebacripto, detectar lo que nos roba las energías vitales, y trabajar en eliminarlo, ya que sino entraríamos a caminar de disciplina en disciplina sin habernos quitado la piedra del zapato.

Y así entonces, creo que…

Saludos!

5 Likes

Coincido @sebacripto, @el.luigi @gonzalolq ,son procesos de transformación que requieren atención, energía tiempo, coherencia entre lo que pienso, siento y hago. Un camino
Gracias @Mari-gabriela! me gusta la idea de contar esta experiencia, creo que puede serles útil como a mí.
Seguí las indicaciones del libro LA SORPRENDENTE
LIMPIEZA HEPÁTICA
Y DE LA VESÍCULA, de Andreas Moritz (a quien le interese se lo paso).
Luego te pediré ayuda para darle forma y subirlo.
Saludos!

2 Likes

Hola Ruch, muy gentil. Cuando quieras, a mí particularmente me interesa el tema.

1 Like