Pensar fuera de la caja

Aloha! Noche de reflexiones por estos lares, son las 3:33 (acabo de mirar el reloj).

Voy a contar un par de ideas, que pueden tener o no conexión, pero mantienen como siempre la finalidad de motivar cambios :smiley:

Toda mi vida fui curioso e intuitivo

Soy una persona que siente mucho las cosas, parece ser algo que heredé de mi madre.

Sufrí mucho en las rupturas con mis ex parejas, siento que me hierve la sangre cuando noto una injusticia y sinceramente no puedo explicar la felicidad que me transmite escuchar música.

Del otro lado está mi padre, tal vez la persona más analítica que conozco.

Así es que tengo un lado racional que me permite simpatizar con los números, el método científico y en líneas generales, vivir del trading…

Porque sin mantenerme en las mayores probabilidades en mis trades o sin gestionar matemáticamente mis operaciones, mis finanzas personales se irían a la banquina.

Pero solo con análisis no alcanza:

  • La matemática no puede explicar todo (¿Qué había antes del Big Bang?)

  • ¿Qué hacemos si por impulso movemos todos los stop loss y actuamos de manera opuesta a nuestro AT?

Un par de anécdotas:

  • Con apenas 10/12 años (no recuerdo exactamente cuántos tenía) le pregunté a mi catequista:

¿Por qué Dios tuvo que dar luz a un hijo para traernos su mensaje? ¿Por qué no pudo simplemente transmitirnos su conocimiento y listo?

  • Luego con 16 en el colegio:

¿Por qué solo estudiamos los partidos políticos en Argentina? ¿Cuándo vamos a ver algo de Europa?

  • En la universidad, algunos años más tarde:

¿Acaso pedirle a “los fachos” que se retiren de su aula, no lo convierte en uno de ellos?

Cuestiono todo de manera constante porque está en mi naturaleza. A diferencia de otras personas, me incomoda no hacerlo :cowboy_hat_face:

  • No creo que esté bien ni mal cuestionar, tampoco no hacerlo…
  • Y celebro que todos elijamos qué hacer (o no), en qué creer (o no).

Se trata de motivar los cambios desde adentro, no de pretender que el resto cambie :slight_smile:

La cosa es que el trading nos obliga a fluir con los cambios y últimamente pienso que ellos requieren que cuestionemos.

Este sería el quid de toda esta filosofada nocturna :grimacing:

Pensar fuera de la caja

“Out-of-the-box” es el término con el que se suele conocer a la resolución de conflictos por vías alternativas a las que ya conocemos.

El término fue acuñado por empresas y marketing de negocios, pero es algo que lógicamente las trasciende

Creo que ahí está la clave de nuestro futuro, en la sociedad cada vez más controlada que nos toca vivir.

Las emociones sin gestión nos desbordan, y nuestro pensamiento está fuertemente influenciado por una educación que busca precisamente mantenernos dentro de la caja.

No meditaría si solo me hubiera quedado con lo que aprendí en catequesis, tampoco hubiera aceptado estudiar trading por no adecuarse al método científico.

Tanto mi día a día como mi salud física y mental, agradecen mi apertura a esos cambios :slight_smile:

Pero también me llevo la base de mis valores desde mi familia y la religión que eligieron transmitirme cuando fui un niño… Y hojeo al menos tres textos académicos (papers) por semana.

¿Crees que pensar fuera de la caja es un requisito indispensable para ser más libre y/o hacer trading?

¿Qué piensas de todo esto?

9 Likes

Ayyyy Matiii, lei lo que decis y me dije me voy a tomar un tiempo para pensar que escribir, pero inmediatamennte estoy aca escribiendo desde la panza, VIVO FUERA DE LA CAJA , mi familia y amigos estan a 12 horas de avion desde aca y viven comoda-mente !!! el tema es si estas preparado para asumir el costo, quedarte tiene un costo salir otro yo elegi salir, todos los dias me recuerdo porque sali me lo repito y agradezco haberme animado, Libertad? obvio pero a veces soledad …otras miedo hay que verselas con lo que aparece , pero todo todo tiene un sabor enormemente agradable .aunque el trading haga que tu cuenta bancaria este mejor el costo aparece igual, si lo volveria a hacer si obvio.

3 Likes

¡Claro que sí, considero que reflexionar, desestructurarse, replantearse cosas, mirar desde distintos enfoques/ángulos es muy importante para nuestra vida, y sin lugar a dudas para hacer trading! También pienso que no siempre se puede racionalizar todo, no existen fórmulas rígidas. Nos guste o no, siempre tendremos una cuota (menor o mayor) de características abstractas como la esperanza, el presentimiento, la fe… Como bien lo decís, ¿Qué existía antes del big bang? Ser creyente o ateo, es igual una gran demostración de fe (especialmente cuando el método científico normalmente descartaría una teoría en la que el azar y las probabilidades juegan en contra, y sin embargo, se la toma como verdad absoluta y científica, y nos hacen creer que si pensamos diferente, somos unos ignorantes). Personalmente creo en lograr el justo equilibrio. La libertad absoluta conduciría al caos. Y el control absoluto limita e impide el crecimiento. No todo lo antiguo es malo ni todo lo nuevo es bueno. Equilibrio, esa es la clave.

4 Likes

Gracias por la respuesta Pau! Claro que todo tiene lo suyo, motivaste que agregue algunas cosillas en el posteo.

La neta es que durante años me sentí un extraterrestre o pensé que tenía un problema al cuestionar como regla…

Pero luego descubrí que puede ser algo más común de lo que creía en su momento :slight_smile:

Pienso que todas las decisiones que tomamos son acertadas, pero conectamos con nuestra esencia cuando nos permitimos elegir.

Y como dije por ahí arriba, no pienso que esté bien ni mal sentirse dentro o fuera de la caja, de hecho son conceptos puramente mentales y hasta marketineros!

Pero tal vez sea una buena práctica motivar ejercicios para salirse por un rato.

Los dejo como para que vayan tirando más ideas :sunglasses::

  • Hablar con un niño antes de tomar decisiones.
  • Hablar con desconocidos como si los conociéramos de toda la vida (siempre manteniendo prudencia)
  • Caminar sin tener idea por dónde estamos caminando (pero en lugares agradables!)
  • Tratar de llegar a nuestras metas pensándolas en sentido inverso.
  • Dibujar, pintar, tocar algún instrumento, el arte es mágico.

Más allá de que pueda ser muy productivo, también es divertido :grimacing:

+10 :raised_hands:

Gracias Ali!

4 Likes

Mati, creo que todos tenemos una cuota de “algo” que nos hace sentir extraterrestre en medio de de los demás, ese es el problema tal vez de lo que mencionás de una educación muy estructurada en la cual “está prohibido pensar porque todo está ya escrito”. Y después, conforme uno va madurando, creciendo, nos damos cuenta la maravillosa variedad de personalidades y pensamientos que existe :wink: Eso es extraordinario y lo que nos hace, en realidad, humanos.

(Me gustaría conocer a tu mamá, mi hija es como vos, cuestiona todo! jajaja y hay veces que me pregunta cosas que ni yo se responder! Me gusta que pregunte, pero también me gusta que busque ella sus respuestas, no que solo me pregunte a mi :slightly_smiling_face:)

3 Likes

Mas que real Mati! El solo hecho de entrar en este mundo ya te hace cuestionar mil cosas, tirar prejuicios y bancarte a los encajonados que te cuestionen “eso no es trabajar” :facepunch: jaja. Ni hablar cuando comenzas con el proceso, me pasa que día a día voy reestructurando mi forma de pensar el trading, cada análisis te dice una y otra vez “cualquier cosa puede pasar”, y es así tal cual! Aguante el “Out-of-the-box” y el disponer de nuestra vida como queramos!

2 Likes

Pensar fuera de la caja es un requisito indispensable para vivir, pero creo que es el último paso, la meta, la llegada. El primero es conocer la caja.

3 Likes

Me gustó mucho el planteo. Y me gustó la frase de Alicia la cual comparto:

Y ahí está el gran desafío. Nos culturizan desde la cuna y la educación a vivir ciertas estructuras que nos limita a ser “libres” desde el pensamiento y la forma de vivir. Luego está en uno moverse e ir corriendo esos flejes que nos encajonan.

Muchas veces desde joven hacía mis movimientos en función de agradar a todo el mundo. De a poco me voy dando cuenta que lo mas importante es ser genuino sin perjudicar a los que me rodean (ese es mi límite). De todos modos creo que como otras cosas en la vida, salirse de uno para tener una mirada desde afuera no es cosa sencilla y tal vez requiera de un aprendizaje.

Jamás en mi juventud hubiera pensado en vivir de algo que disfruto (en este caso el trading) por fuera de una formalidad laboral… y hoy día se me ocurre pensar qué pena no empecé antes.

Por último trabajar para encontrar un equilibrio es la clave porque no debemos olvidar que somos una carta mas del mazo.

3 Likes

Hola Mati, durante mucho tiempo estuve buscando “ser mas libre” a traves del raciocinio, del prensamiento, de la mente (o como quieras llamarlo desde un punto de vista intelectual). Para eso hice terapia muchos años, leia libros, me cuestionaba, etc. Hasta que un día decidí sentarme con las piernas cruzadas, con la columna bien erguida, de frente a una pared, en silencio y sin moverme, solo concetrandome en la respiración. Después de mucho tiempo de practica entendí que mientras menos te invadan los pensamientos mas libre voy a ser.

1 Like

Me engancho un poco tarde en el posteo, pero me siento tan identificada que no puedo evitar comentarlo aún habiendo pasado el tiempo.
Soy curiosa y sincera, demasiado a veces… me lo dicen mucho, a veces siento que molesta pero no puedo evitarlo. A los 18 años me fui de mi pueblo a la gran ciudad, estudié y me recibí de una carrera profesional, fui la primera en recibirse en la familia, que orgullo para mis papás!!!, trabajé durante años en muchas empresas, crecí aprendí hice cursos pero algo me faltaba… es difícil encontrar un lugar que comparta tus valores éticos. Estuve en pareja 14 años, crecí aprendí pero algo me faltaba… La pandemia me dio la posibilidad de empezar a hacer cosas distintas, de dedicar mas tiempo a lo que me interesa, a parar la pelota, a re-pensar si estoy viviendo el sueño de alguien más o el propio y entonces empecé a hacer cursos de pastelería, montañismo, meditación, trading y criptomonedas… y volví al pueblo a disfrutar de la playa, a pensar a mis 35 años como quiero vivir mi vida de ahora en mas… mis papas no lo entienden, mi ex pareja menos… pero igual estoy aprendiendo lo que me interesa, escuchando Krishna Das por la mañana en la playa y planeando un emprendimiento personal de cafetería y criptos… que se yo… no se si es salir de la caja pero estoy en esta.

4 Likes

Hola Yesica, genial todo esto!!

Mandame si querés por privado más info de tu proyecto, tengo amigos por todo el mundo y tal vez puedan darse una vuelta.

De paso vemos si algún mod del @Team se copa levantando un espacio para mostrar nuestros negocios que aceptan cripto :slight_smile:

Tengo pensado algo a futuro, de hecho empecé el año bailando y pensando en todo eso sin querer queriendo jaja así que en algún momento tendrán novedades.

Todo lo que sume a la libertad personal y/o del resto para mí vale la pena así que felicitaciones por tu emprendimiento :love_you_gesture:

Gracias Matías por tu generosidad. Lo paso en limpio y te lo mando por privado.