Compra de BTC u cualquier otra crypto

Hola muchachos, cómo están?

Les hago una consulta básica nuevamente, perdón… ya voy a aprender…

Quiero comprar algunas crypto, tengo:

  • dolares en una caja de ahorros.
  • dolares en brubank, en la cuenta de mi mujer.
  • dolares en negro o pesos, es lo mismo.

Quisiera comprar con ambos… en primer lugar con los dolares que tengo blanqueados, de paso los saco del banco…

de qué forma me recomiendan hacerlo? hay algún exchange que acepte transferencias en dólares? Estaba viendo en buenbit, y puedo transferir dólares, pero después los tengo que pasar a DAI para luego pasar a BTC… y creo que en esos cambios pierdo mucho con los margenes…

Los leo.
Un abrazo y gracias

2 Likes

Hola nico ,

Esta complicado comprar con dolar p2p por el tema de las transferencias .
Yo compre en buenbit hace tiempo y no tuve problemas, los tenes que pasas a algún broker y ahí a btc o otra cripto .
La trasferencia de dai desde buenbit ni tiene fee es gratis digamos.
También tienes Decrypto hace un tiempo los use y aceptaba dólares.

Mati, gracias por tu respuesta.
El proceso entonces sería:

  1. Transfiero Dolares a buenbit.
  2. con esos dolares compro DAI
  3. con los DAI compro BTC
  4. Transfiero los BTC a mi wallet.

No entendí la parte que decir pasar a un broker y ahi a BTC… de buenbit, a qué broker lo paso? no los paso directo al wallet?

1 Like

No se si se puede comprar btc con dai en buenbit.

Yo lo que haría es comprar los dai en buenbit. Pasar los dai a un broker tipo bianance .
Ahí elegis la cripto que querés o stable y compras.
Tene en cuenta que si pasas los dai a una wallet , depues vas a necesitar tener algo de ether en tu wallet para pagar el gas si querés hacer una transferencia de dai . Por eso te digo mejor tenerlo en algún exchange.
Segui preguntando si tenes dudas así te damos una mano , es sencillo pero se que cuando estas medio en bolas (me paso ) se vuelve complicado entender .

2 Likes

Claro Mati, si en buenbit se puede comprar BTC con DAI con lo cual me ahorraría eso de pasar al broker y puedo directamente mandar los BTC al wallet desde buenbit… lo voy a hacer y después les paso bien cuantos BTC se me acreditaron, a ver si me mataron con los cambios o estuvo bien

1 Like

Hola Nico
Yo compro BTC con dólares todos los meses mediante transferencia bancaria
Hoy en día el quilombito lo tiene el que recibe dólares no el que transfiere, por lo que para comprar no pasa nada (yo manejo un volumen muy bajo por lo que no tengo miedo de posibles regulaciones retroactivas que puedan llegar a venirse en un futuro).
Podes hacerlo mediante Localbitcoins, Hodl Hodl, Localcryptos, Localcoinswap, etc.
Yo uso el primero porque es el que más volumen maneja en Argentina, y el que generalmente tiene los precios más razonables. Lo malo es que te pide KYC, el resto no.

Igual lo que te dijo @vaglimatias es válido también, podes comprar DAI, mandar los DAI a tu wallet, y de la wallet mandar a un exchange para swapear a BTC.
El tema es que los exchanges nacionales te ponen un límite de depósito, y a parte rinden cuentas directamente a AFIP. Te digo esto porque Localbitcoins más allá de que pida KYC, es un exchange finlandés, por lo que sería más complicado que AFIP se ponga a husmear por esos lados, aunque pueda hacerlo.

Otras cosas a tener en cuenta:

  • La red de ETH está saturadísima, es probable que no puedas sacar los DAI de Buenbit. Y cuando quieras pasar los DAI de tu wallet al exchange te van a cobrar varios dólares de fee
  • Podes operar en dólares en Decrypto y Qubit (exchanges nacionales como Buenbit). En este último venden varias cryptos no sólo DAI, quizás antes que Buenbit te convenga alguno de estos así con los usd comprás directamente BTC y te ahorras el trastorno de lidiar con la red ETH
  • si a @matenauta le parece, podemos pasar este tema a público, ya que no guarda relación con el curso
2 Likes

Bien ahí muchachos compartiendo la info. Creo que Decrypto es la mejor opción, aunque también SatoshiTango acepta papeles (manda una moto a buscarlos).

También tenés la opción de los cajeros Athena. Por ahí tengo el mail y creo que el celular del dueño, con quien podrías coordinar para montos mayores a 60k pesos que es el límite diario de los cajeros.

@nicofiori tené en cuenta que incluso ellos tienen problemas con las regulaciones actuales, por lo que el spread al pagar en dólares no te va a convenir.

Como te dije anoche, lo ideal sería que vendas los papeles a blue y luego te manejes con transferencias en pesos.

Salvo que arregles de manera P2P, porque sino -en la situación actual del ispa- pagando en dólares, el spread va a estar en tu contra.

Si no lo llegás a resolver podés contactarme por privado y tal vez me interese, porque tengo un familiar que compra dólares (yo te podría enviar el equivalente en BTC).

Eso lo define Nico, tal vez prefiera mantener esto en privado.

2 Likes

Buen día a todos.
Les comento que para probar, compre mis primeros BTC con dólares que tengo en una cuenta. Fueron 75 dolares y recibí 0,0056886, lo que me da que pague el BTC a unos $13.184 USD/BTC, claramente me mataron jaja, pero bueno en la práctica se aprende.

El problema de vender los USD en papel blue, es que después no tengo forma de transferir esa plata ya que para eso tendría que volver a depositarla en una cuenta y ahi entro en problemas con la AFIP…

La verdad no se como voy a hacer para poder comprar BTC con unos dólares que tengo en blanco… la otra sería venderlos y comprar BTC mediante p2p, el problema es que en rafaela no se si hay tanto mercado para eso…

@matenauta @vaglimatias @Natanael107

Entiendo que manejás tus números y estás al tanto de tus «límites». La UIF aparece en situaciones puntuales, arriba de varios ceros.

Podés ir entrando de manera escalonada en un par de meses, o moverte de Rafaela para hacer una operación donde el spread juegue a tu favor.

Los dólares en Argentina hoy no rinden, más allá de tenerlos en papel como ahorro.

Si tuvieras que hacer un depósito ¿Estarías en la misma?

Claro Mati lo que pasa es que tengo un comercio atrás y bueno, no sería esta situación puntula sino la sumatoria de varias operaciones, cualquier cosa que puedo evitar meter en blanco, mejor…

Lo otro que decis es creo que la mejor alternativa, ir haciendolo de manera escalonada.

Un amigo me ofrece 3.9168 ETH… a 1667 dolares… los puedo comprar y pasar a BTC? o en el cambio de ETH / BTC también voy a perder con comisiones o algo por el estilo???

1 Like

La comisión cuando lo cambiás es mínima. Fijate cuánto cotiza cada ETH al momento en el que cerrás y fijate si te sirve el precio.

Personalmente compré siempre BTC, pero podés ver la cotización de ETH en los exchanges locales y comparar. Es lo que más se calcula a precio local.